11 marzo 2022

Castillo de Bellver.

El castillo de Bellver es un edificio de estilo gótico de principios del siglo XIV situado en la cima de un monte de 112 m de altura dominando la ciudad de Palma de Mallorca. Es uno de los tres únicos castillos europeos de planta circular, siendo además el más antiguo. Las tres torres adosadas a la muralla son también circulares, así como la torre del homenaje, separada del resto del edificio.
Castillo de Bellver desde el mar (3-2016).
Fue construido para albergar la corte del rey Jaime II de Mallorca. Por este motivo su estructura combina las necesidades palaciegas con elementos defensivos. Todas las dependencias del palacio dan al patio central mediante una galería de arcos góticos. El patio se usa actualmente para gran variedad de actos, incluidas bodas civiles.
Sello de España del año 1987 de los correos del rey Jaime II.
El castillo ha funcionado como prisión. En el siglo XIX, durante la guerra de la Independencia española, estuvo como preso político el ministro Gaspar Melchor de Jovellanos, que hizo la primera descripción del castillo. 
Sello de España del año 1965 de Gaspar Melchor de Jovellanos.
También fue preso en el castillo el físico francés François Aragó, que participaba en la medición del meridiano de París, y fue acusado de espionaje por la población. Durante la Guerra Civil llegaron a  estar recluidos en el castillo 800 presos republicanos.
Sello de Francia del año 1986 de François Aragó.
Desde el año 1931, con la Segunda República Española, el castillo es de titularidad municipal. En el año 1932 se convirtió en museo, siendo rehabilitado en el año 1976 para convertirse en el Museo de Historia de Palma de Mallorca. 
Sello de España del año 1970 del castillo de Bellver.
Además de por su museo y la estructura del edificio, vale la pena la visita al castillo por las vistas panorámicas que se disfrutan desde él. Se observa la ciudad de Palma, su puerto principal, la sierra de Tramuntana y el plano central de Mallorca.
Castillo de Bellver y puerto de Palma de Mallorca (3-2016).
Cercano al castillo se encuentra el Pueblo Español de Palma de Mallorca. Construido en el año 1967, reproduce cerca de cien monumentos y edificios de los más conocidos en España. Es un recorrido cultural por toda España con demostraciones de las costumbres populares de sus distintos pueblos, además de muestras de artesanía y gastronomía típica.
Sello de España del año 1967 del traje tradicional femenino.
Mallorca cuenta con productos gastronómicos propios, como las sopas mallorquinas y la sobrasada. Como postre típico de las islas destaca la ensaimada. Todo ello debe degustarse con vinos de Binissalem-Mallorca y con una copita de palo, un licor de hierbas mallorquinas. 
Hoja bloque de España del año 2023 de una ensaimada. 
Entre las compras más típicas se encuentran las famosas perlas artificiales. Son fabricadas en Mallorca desde el siglo XIX. Son mundialmente conocidas por su calidad.
Sello de España del año 2017 de una ensaimada y escenas de Baleares.
Il trovatore (El trovador) es una ópera compuesta por el músico italiano Giuseppe Verdi. Su libreto en italiano se basa en el drama El Trovador escrito en el año 1836 por Antonio García Gutiérrez. Se estrenó en el año 1853 en el Teatro Apollo de Roma
Sello de URSS del año 1963 de Giuseppe Verdi.
La escena segunda del acto tercero de la ópera se desarrolla en la torre de un castillo español durante el siglo XV. Dicho acto finaliza con el aria Di quella pira (De aquella pira) cantada por Manrico, el tenor protagonista.
Castillo de Bellver desde el mar (4-2016).
-Vídeo del aria Di quella pira de la ópera Il trovatore.
-Página web del castillo de Bellver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...