25 diciembre 2018

Ciudad Baja de Tallin.

Tallin es la capital de Estonia y su ciudad más poblada. Se la conoce como la joya del Báltico, o la pequeña Praga, por su casco antiguo medieval, uno de los mejor conservados de Europa. Se compone de dos partes: Vanalinn (Ciudad Baja) y Toompea (Ciudad Alta). En el año 1997 el centro histórico de Tallin fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ciudad Baja de Tallin desde el mirador de Patkuli (9-2015).
En Vannalin vivían en la época medieval los comerciantes de Tallin. Está rodeada por una muralla de 1,85 km en la que se levantan 26 torres. La entrada se realiza por la Gran Puerta Costera. Fue construida para defender el puerto e impresionar a los visitantes que llegaban por mar a la ciudad.
Gran Puerta Costera (9-2015).
La iglesia de San Olaf fue construida en estilo gótico en el año 1267. Su torre mide 159 m de altura. Fue el edificio más alto del mundo entre los años 1549 y1625. Durante la ocupación soviética del país la torre fue utilizada por el KGB como punto de vigilancia y de transmisiones de radio.
Iglesia de San Olaf y bastión de Margarita la Gorda (9-2015).
La iglesia del Espíritu Santo fue edificada en el siglo XIII en estilo gótico. En su pared se puede ver un reloj público construido en el año 1684, siendo el más antiguo de la ciudad. Su fachada escalonada está rematada por una impresionante torre barroca.
Iglesia del Espíritu Santo y su reloj público (9-2015).
La plaza del Ayuntamiento de Tallin es el lugar tradicional de celebraciones. Fue la primera plaza que colocó un árbol por Navidad, costumbre que posteriormente se extendió a infinidad de plazas de todo el mundo.
Plaza del Ayuntamiento de Tallin (9-2015).
El Ayuntamiento de Tallin se edificó en el año 1404. Es el único ayuntamiento gótico que sobrevive intacto en toda Europa. La torre de 64 m de altura se asemeja a un minarete islámico. Se corona con una veleta que representa al Vana Toomasun, un viejo guerrero que se ha convertido en símbolo de la ciudad.
Ayuntamiento de Tallin (9-2015).
En la plaza del Ayuntamiento se encuentra la farmacia Raeapteek. Se disputa el récord de ser la farmacia más antigua del mundo con otra ubicada en la localidad croata de Dubrovnik. Se menciona por primera vez en el año 1422, aunque el edificio actual es del siglo XVII. Su interior cuenta con un museo. Según una leyenda local, aquí se creó accidentalmente el mazapán.
Farmacia Raeaptek (9-2015).
Cerca del Ayuntamiento se encuentra la iglesia de San Nicolás, edificada en el siglo XV. Actualmente se utiliza como museo de arte, destacando su colección de piezas medievales y de objetos de plata. También se utiliza como sala de conciertos.
Sello de URSS del año 1990 de la iglesia de San Nicolás.
La puerta Viru es uno de los principales puntos de acceso al centro histórico de Tallin. Sus torres de piedra de mediados del siglo XIV están ligeramente inclinadas y ofrecen una imagen pintoresca, siendo uno de los monumentos más conocidos de la ciudad.
Puerta Viru (9-2015).
En la Vieja Plaza del Mercado se encuentra el Restaurante Olde Hansa (La vieja casa). Es un local muy famoso de Tallin porque recrea una taberna medieval en su decoración, en la vestimenta de sus empleados y en los menús que ofrece.
Interior del Restaurante Olde Hansa (9-2015).
La calle Pikk (Larga) es la calle principal de la ciudad medieval de Tallin. Cuenta con históricos edificios entre los que destaca la casa de la Hermandad de las Cabezas Negras. Se trata de un edificio renacentista con una fachada muy ornamentada.
Calle Pick (9-2015).
El pasaje de Santa Catalina es un romántico pasaje medieval. Cuenta con las ruinas de un convento dominico y varios talleres de artesanía donde poder contemplar en vivo el trabajo de los artesanos.
Pasaje de Santa Catalina (9-2015),
Da gusto pasear por las calles adoquinadas de la Ciudad Baja de Tallin. Te encuentras con cantidad de lugares curiosos, aparte de interesantes restaurantes y distintas tiendas con un especial encanto.
Sello de URSS del año 1990 de la Ciudad Baja de Tallin.
Spiegel im Spiegel (Espejo en espejo) es una obra para piano y violín compuesta por el músico estonio Arvo Pärt en el año 1978. La obra pertenece al estilo minimalista, caracterizado por la repetición insistente de pequeñas frases musicales. Aparece en la banda sonora de la película Soldados de Salamina, dirigida en el año 2003 por David Trueba.
Iglesia de San Olaf (9-2015).
-Vídeo del tema Spiegel im Spiegel.
-Página web de turismo de Tallin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...