21 mayo 2019

Tallin.

Tallinn (Tallin) es la capital de Estonia y su ciudad más poblada. Se la conoce como la joya del Báltico, o la pequeña Praga, por su casco antiguo medieval, uno de los mejor conservados de Europa. El centro histórico de Tallin fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1997. 
Puerta Viru, en Tallin (9-2015).
La Ciudad Vieja de Tallin está formada por Toompea, o Ciudad Alta, y Vanalinn, o Ciudad Baja de Tallin. En Toompea se asentaba la nobleza y los organismos importantes de la ciudad. Una muralla la protegía de Vanalinn. con la que tuvo numerosos conflictos. 
Paseo por el interior de la muralla de Tallin (9-2015).
En Vanalinn destaca la plaza del Ayuntamiento de Tallin, lugar tradicional de celebraciones y donde se colocó por primera vez un árbol por Navidad. El edificio del Ayuntamiento se edificó en el año 1404. en estilo gótico. La torre de 64 m de altura se asemeja a un minarete islámico. Está coronada por una veleta.
Sello de Estonia del año 2004 del Ayuntamiento de Tallin.
Los jardines del rey de Dinamarca se encuentran junto a la muralla de Toompea. Son el legendario lugar de nacimiento de la bandera danesa. El 15 de junio de cada año se celebra en este sitio el día de la bandera danesa.
Jardines del rey de Dinamarca (9-2015),
Según la leyenda, en el año 1219 una bandera roja con una cruz blanca cayó del cielo cuando el ejército estonio estaba venciendo a los daneses. El suceso dio fuerzas inesperadas al ejército danés que finalmente ganaría la batalla.
Sello de Dinamarca del año 1969 de la bandera nacional danesa.
La catedral Alejandro Nevski es una iglesia ortodoxa construida en el año 1900 en estilo neobizantino. Cuenta con cinco cúpulas en forma de cebolla, una de las cuales es la más grande de Tallin. Muchos estonios consideran este edificio como un símbolo de las políticas de rusificación impuestas por el zar Alejandro III, por lo que en el año 1924 se propuso su demolición.
Catedral Alejandro Nevski (9-2015).
El mirador de Patkuli ofrece la mejor vista de la muralla, sus torres, las calles medievales empedradas y los tejados rojos de los edificios de Tallin. Por esto último se le da a la ciudad el sobrenombre de la dama de rojo.
Centro histórico de Tallin desde el mirador de Patkuli (9-2015).
Cada cinco años desde el año 1869 tiene lugar en Tallin el Festival de la Canción de Estonia para divulgar la música y cultura en idioma estonio. Para albergarlo se edificó un auditorio al aire libre en el año 1959. El Festival de la Canción de Eurovisión se celebró en Tallin en el año 2002, participando Rosa por España con la canción con Europe's Living a Celebration.
Sello de URSS del año 1965 del  auditorio del Festival de la Canción de Estonia.
Son muchos los restaurantes con los que cuenta Tallin. Uno de los más famosos es el Olde Hansa (La vieja casa), situado en la Vieja Plaza del Mercado. Recrea una taberna medieval en su decoración, en la vestimenta de sus empleados y en los menús que ofrece.
Olde Hansa (9-2015).
La cerveza es la bebida más popular en Estonia. Las marcas más famosas de cervezas estonias son Saku y A. Le Coq. Obligatorio degustarlas siempre que se visite el país báltico, más aun en verano.
Tomando una cerveza estonia Saku (9-2015).
En la ciudad alta de Tallin se levanta el castillo de Toompea. Fue edificado entre los siglos XIII y XV. Su fachada se edificó en época posterior, en estilo barroco. Desde el año 1922 alberga el Parlamento de la República de Estonia.
Sello de Estonia del año 1993 del castillo de Toompea.
Un elemento destacado del castillo es la torre Pikk Hermann, construida en el siglo XVI. Tiene una altura de 46 m. Es todo un símbolo nacional ya que en lo alto ondea la bandera de Estonia, a 95 m sobre el nivel del mar.
Sello de Estonia del año 2014 de la bandera nacional.
La bandera de la torre Pikk Hermann mide 1,91 m por tres. Se iza cada amanecer, nunca antes de las siete de la mañana, mientras suena el himno nacional. 
Sello de Estonia del año 2007 de la bandera de Estonia sobre la torre Pikk Herman.
Curiosamente la música del himno de Estonia es la misma que la del himno de Finlandia. Fue compuesta por el alemán Fredrik Pacius en el año 1848. 
Sello de Estonia del año 1928 del escudo nacional.
Sin embargo, las letras de ambos himnos son diferentes. El himno estonio es conocido por su primera estrofa, Mu isamaa, mu õnn ja rõõm (Mi patria, mi orgullo y alegría).
Tira filatélica de Estonia del año 1999 del himno nacional estonio.
-Vídeo del himno nacional de Estonia.
-Página web de turismo de Tallin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...