08 mayo 2025

Bodega El Fabulista

Laguardia es una localidad situada en la Rioja Alavesa, caracterizada por contar con un casco medieval amurallado con cantidad de casas solariegas edificadas sobre un terreno horadado por infinidad de cuevas. Uno de los edificios más destacados de la localidad es la Casa Palacio de Samaniego.
Bodega El Fabulista (4-2025).
Fue construida en el siglo XVII por la familia Samaniego, que también contaba con una capilla en la anexa iglesia de San Juan, a la que estaba conectada por una pasarela. En su fachada destaca su puerta flanqueada por dos columnas toscanas y el escudo barroco de la familia Ramírez de la Piscina y Acedo.
Casa Palacio de Samaniego (4-2025).
Actualmente el edificio alberga dependencias de la Diputación Foral y la Bodega El Fabulista. Se llama así porque en este palacio nació el fabulista Félix María Samaniego en el año 1745. De educación afrancesada, vivió en Bergara con su tío abuelo Xabier Maria de Munibe, conde de Peñaforida, donde participó en la fundación de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. 
Sello de España del año 1985 del conde de Peñaflorida.
En sus 157 fábulas ridiculiza los defectos humanos imitando a los grandes fabulistas como Esopo y La Fontaine. Entre ellas destacan La cigarra y la hormiga o La zorra y las uvas. 
Sello de Grecia del año 1987 de la fábula La zorra y las uvas.
Escribió también una colección de poesía erótica en tono humorístico por el que sufrió un proceso inquisitorial en el año 1793 por un tribunal de Logroño. Finalmente se publicaron en el año 1976 con el título de El jardín de Venus.
Sello de Hungría del año 1974 de una pintura erótica.
El suelo de Laguardia se encuentra completamente horadado por más de trecientas cuevas. Estas se han aprovechado para utilizarse como bodegas, recibiendo el nombre de calados. La mayoría de estas bodegas se pueden visitar, con cata de vinos incluida.
Calado de envejecimiento de la Bodega El Fabulista (4-2025).
La Bodega El Fabulista es de las más grandes y espectaculares de todas las bodegas soterradas en Laguardia. Cuenta con cuatro calados situados a siete metros de profundidad. Uno se usa para la elaboración del vino, otro para el envejecimiento y los otros dos para la degustación de los caldos.
Calado de degustación de la Bodega El Fabulista (4-2025).
Es una de las pocas bodegas del casco antiguo de Laguardia en las que todavía se elabora el vino de manera artesanal. Para ello se usa el método tradicional de maceración carbónica, empleándose una presa de doble husillo del siglo XVIII que se expone en el interior de la bodega.
Presa de doble husillo (4-2025).
El recorrido guiado a la bodega se inicia explicando la recepción y pisado de la uva en el lagar a pie de calle. Luego se baja a los calados donde se explica la elaboración del vino. Tras pasar por la zona de envejecimiento del vino, se acaba la visita en la zona donde se degusta el resultado del arduo trabajo realizado.
Lagar de la Bodega El Fabulista (4-2025).
Cada uno de los vinos de esta bodega se identifica con distintas fábulas de Félix María Samaniego. Son vinos singulares con diferentes crianzas en roble americano y francés, y con etiquetas genéricas de la D. O. Ca. Rioja, la más antigua de España.
Sello de España del año 2006 de elaboración del vino Rioja.
Cavalleria rusticana (Caballerosidad rústica) es una opera compuesta por el músico italiano Pietro Mascagni. Su libreto en italiano sitúa la acción en la Sicilia del siglo XIX en el día de Pascua. Se estrenó en el año 1890 en el Teatro Costanzi de Roma. Está considerada como una de las óperas cumbres del verismo.
Sello de Uruguay del año 1995 de Cavalleria Rusticana y Pietro Mascagni.
Al ser una ópera de un solo acto suele representarse junto a otra opera corta, habitualmente Pagliacci (Payasos), del compositor italiano Ruggero Leoncavallo. El brindis Viva, il vino spumeggiante (¡Viva el vino espumoso!) lo canta Turiddu, tenor protagonista, invitando a sus amigos a la taberna de su madre. Poco después se desencadena el hecho que dará lugar al final trágico de la ópera. 
Degustación de vino en la Bodega El Fabulista (4-2025).
-Vídeo del Brindis, de la ópera Cavalleria rusticana.
-Página web de la Bodega El Fabulista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...