El Panteón de Agripa es un antiguo templo romano situado en la ciudad de
Roma. Es uno de los edificios mejor conservados de la Antigua Roma, principalmente porque ha estado en uso continuo durante toda su historia. Como parte del centro histórico de Roma, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1980.
 |
Panteón de Agripa (7-2022). |
Panteón significa templo de todos los dioses. Fue construido en torno al año 125 en época del emperador Adriano.
 |
Sello de España del año 2017 de monedas de Adriano y Trajano. |
Sustituía a un templo anterior encargado por Marco Agripa durante el gobierno del emperador Augusto. La inscripción en el friso del pórtico de entrada nombrando a Marco Agripa no se refiere al edificio actual.
 |
Fachada del Panteón de Agripa (7-2022). |
El edificio consta de una gran sala circular abovedada precedida por un pórtico. Esta estructura, única en la arquitectura romana, ha servido de inspiración para infinidad de edificios posteriores. Uno de ellos es la Biblioteca de la
Universidad de Columbia en
Nueva York.
 |
Panteón de Agripa (7-2022). |
El pórtico se compone de 16 grandes columnas corintias de granito. Ocho aparecen en la fachada sosteniendo el frontón y dos grupos de cuatro se levantan detrás. Un vestíbulo rectangular une el pórtico con la rotonda.
 |
Vestíbulo del Panteón de Agripa (7-2022). |
La cúpula tiene un diámetro y altura de cuarenta y tres metros. Es la cúpula de hormigón sin armar más grande del mundo. Está formada en el interior por cinco filas de casetones, que decrecen en tamaño hacia el centro, donde está perforada por un óculo de 9 m de diámetro. Dicha ventana circular permanece abierta, entrando por ella la luz natural.
 |
Cúpula con el óculo (7-2022). |
Desde el siglo VII el edificio se ha utilizado como iglesia, recibiendo actualmente el nombre de Basílica de Santa María y los Mártires. Informalmente se la conoce como Santa María Rotonda. En ella se siguen celebrando misas y sobre todo bodas.
 |
Tumba del rey Humberto I (7-2022).
|
Durante la época del Renacimiento el Panteón fue sede de la Academia de los Virtuosos de Roma. Sirvió de sepulcro a grandes artistas italianos como el arquitecto Jacobo Vignola o el pintor Rafael Sanzio. |
Sello de Italia del año 1974 de Rafael. |
Víctor Manuel II, primer rey de la Italia Unificada, así como su hijo Humberto I, reposan en sendas capillas del Panteón. Estas tumbas son mantenidas por voluntarios pertenecientes a organizaciones monárquicas.
 |
Tumba de Víctor Manuel II (7-2022). |
El pórtico da a la piazza della Rotonda, denominación informal del Panteón, que da nombre a un distrito de la ciudad. En el centro de la plaza, sobre una fuente barroca, se levanta el obelisco Macuteo. De época del faraón Ramsés II, mide 6,34 m de altura.
 |
Piazza della Rotonda (7-2022). |
L'Arianna (Ariadna) es la segunda ópera compuesta por el músico italiano Claudio Monteverdi. Se estrenó en Mantua en el año 1608. Su libreto en italiano se basa en fuentes clásicas como Ovidio.
 |
Sello de Italia del año 1967 de Claudio Monteverdi. |
De esta ópera únicamente se ha conservado el recitativo Lasciatemi morire (Dejadme morir). Conocido también como Lamento d'Arianna (Lamento de Ariadna), está compuesto para ser cantado en la voz de soprano.
 |
Sello de Italia del año 1978 del Panteón de Agripa. |
-Vídeo del recitativo Lasciatemi morire, de la ópera
L'Arianna.-Página web de turismo de
Roma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario