24 julio 2022

Ámsterdam olímpico.

Los Juegos de la IX Olimpiada se celebraron en Ámsterdam, la capital de Países Bajos, entre el 17 de mayo y el 12 de agosto de 1928. Participaron 2.971 atletas, 277 de ellos mujeres, pertenecientes a 46 países. El programa olímpico comprendía 16 deportes y 109 pruebas.
Canal de Ámsterdam (7-2011).
La ceremonia inaugural tuvo lugar en el Estadio Olímpico de Ámsterdam. El desfile de naciones lo encabezó Grecia, cuna del Olimpismo, marchando en último lugar los Países Bajos, el país anfitrión. Esta costumbre de iniciar los desfiles con Grecia y cerrarlos con el organizador se mantiene desde entonces.
Sello de Umm al-Qaywayn del año 1972 del cartel de Ámsterdam 1928.
Por primera vez se realizó el encendido del pebetero en el estadio olímpico. Aunque el fuego no procedía de Olimpia, la llama permaneció viva durante la celebración de los Juegos. El pebetero estaba situado en la torre de maratón. Contaba con cuarenta metros de altura y era el elemento más destacado del Estadio Olímpico.
Sello de Laos del año 1994 de un pebetero y bandera olímpicos.
Las mujeres compitieron por primera vez en atletismo, pese a las objeciones del papa Pío XI y del fundador de los juegos, el barón Pierre de Coubertin, quien debido a una enfermedad no acudió a los juegos. El Con­de Henry de Baillet-Latour le sustituyó al frente del COI en el año 1925.
Sello de Alemania del año 1968 del barón de Coubertin.
El finlandés Paavo Nurmi cosechó tres medallas de oro en pruebas de fondo y medio fondo para culminar su brillante trayectoria con nueve metales dorados. Johnny Weissmüller volvió a imponerse en la prueba de velocidad de los 100 m de natación libre y fue parte del equipo de 4x200 m libres para despedirse con cinco oros en natación y un bronce en polo acuático.
Sello de Finlandia del año 1997 de Paavo Nurmi.
Adidas introdujo sus productos por primera vez en los Juegos Olímpicos. Alemania fue readmitida tras 16 años de ausencia, como manera de demostrar que la paz había sido restablecida en el mundo. El continente asiático obtuvo sus primeras preseas doradas gracias a los japoneses Mikio Oda, en triple salto, y Yoshiyuki Tsuruta, en 200 m natación pecho. La selección de hockey india ganó la primera de sus seis medallas de oro consecutivas, de 1928 a 1960.
Sello de Países Bajos del año 1928 de remo en Ámsterdam 1928.
La italiana Luigina Giavotti se convirtió en la más joven medallista de todos los tiempos al ganar la plata en gimnasia como parte del equipo de Italia a sus 11 años y 302 días de edad. La realeza se hizo presente en lo más alto de un podio olímpico por primera vez, gracias al príncipe Olaf de Noruega, que ganó el oro en las competencias de vela, en la especialidad de yate de seis tripulantes. 
Sello de Noruega del año 1958 del rey Olav V.
Uruguay ganó la medalla de oro de fútbol por segunda vez consecutiva, tras la obtenida en el año 1924, continuando así su supremacía en el fútbol mundial. Derrotó a la selección de Argentina en la final.
Sello de Uruguay del año 2000 del equipo de fútbol campeón olímpico.
España consigue su primera medalla de oro en hípica en el concurso de saltos de equipos. El trío de vencedores estuvo compues­to por los capitanes José Álvarez de las Astu­rias, marqués de los Trujillos, que montaba al caballo Zalamero; Navarro Morené, conde de Casa Loja, sobre Zapatazo; y Julio García Fer­nández que montaba a Revistado.
Sello de Checoslovaquia del año de Ámsterdam 1928.
Vjezd gladiátorů (La entrada de los gladiadores) es una marcha militar compuesta en el año 1897 por el músico checo Julius Fučík. Inspirado en la antigua Roma, el tema se caracteriza por el uso de las escalas cromáticas. Se ha hecho popular al usarse como animación en el circo, en especial como introducción a los payasos.
Sello de Países Bajos del año 1928 de peso en Ámsterdam 1928.
-Vídeo de la marcha La entrada de los gladiadores.
-Página web de turismo de Ámsterdam.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...