27 mayo 2022

Figueira da Foz.

Figueira da Foz es una población portuguesa situada en la desembocadura del río Mondego en la bahía del Mondego. Lo que originariamente era un pequeño pueblo de pescadores se he convertido en un lugar de veraneo de gente proveniente de Coímbra y de otros lugares que carecen de costa.
Figueira da Foz desde el cabo Mondego (7-2021).
Figueira da Foz cuenta con una amplia nómina de playas, siendo la más popular de ellas la praia da Claridade. Es un extenso arenal que comienza junto a la desembocadura del río Mondego y llega hasta el barrio pesquero de Buarcos. Unas pasarelas de madera facilitan el acceso al agua del mar. La playa está protegida al norte por la fortaleza de Buarcos y al sur por la de Santa Catarina. 
Praia da Claridade (7-2021)
La fortaleza de Buarcos se levanta en el barrio pesquero de Buarcos. Fue construida en el siglo XVI para protegerse de los ataques de corsarios y piratas. Fue rehabilitada en el año 2014. Es la puerta de acceso a las callejuelas de Buarcos donde las casas bajas con ambiente marinero y el aroma de pescado fresco a la parrilla regalan una estampa muy auténtica. 
Fortaleza y barrio de Buarcos (7-2021).
El fuerte de Santa Catarina fue edificado a finales del siglo XVI para controlar la desembocadura del río Mondego en el Atlántico. Es de planta triangular y contiene la capilla de Santa Catarina de Ribamar, del siglo XVII, y un faro metálico rojo de unos diez metros de altura edificado en el año 1888. El fuerte fue ocupado por los corsarios ingleses de Frances Drake y también por las tropas de Napoleón Bonaparte. La explanada junto al fuerte acoge conciertos y actividades culturales durante los meses de verano. 
Sello de Portugal del año 1982 del fuerte de Santa Catalina.
La playa cuenta con un largo paseo marítimo así como una serie de chiringuitos playeros. En ellos se puede tomar una bebida mientras se contempla tranquilamente la costa de Figueira da Foz.
Chiringuito en Figueira da Foz (7-2021).
El Casino de Figueira es el casino más antiguo de la península ibérica. Detrás de una estructura moderna y acristalada se esconden sus salones decorados con hermosos frescos. Es también el epicentro cultural de la ciudad, ya que programa conciertos y espectáculos. 
Sello de Transkei del año 1983 del interior de un casino.
El casco urbano de Figueira de Foz no destaca por su belleza. Solo merece la pena el entorno del casino donde se aprecian algunas elegantes viviendas de varias plantas. Rodeando al casino se agolpan las calles con mayor animación nocturna por la presencia de numerosos bares de copas y restaurantes.
Sello de Portugal del año 1982 de Figueira da Foz.
La tradición taurina de Figueira da Foz se refleja en su plaza de toros, denominada Coliseu Figueirense. Inaugurada en el año 1895, cuenta con 6.000 localidades. Además de corridas a la portuguesa, conocidas como touradas, también se programan espectáculos culturales, festivos y deportivos.
Sello de Portugal del año 1992 de una tourada.
El cabo Mondego se ubica a siete kilómetros del centro de Figueira da Foz. Cuenta con un mirador que consta de una serie de barandillas de madera y algunos bancos. Se trata de un balcón natural ideal para ver atardecer sobre la costa. 
Faro del cabo Mondego (7-2021).
Pasado el mirador del cabo Mondego se llega a la Serra da Boa Viagem. La constituye un frondoso bosque de pinos, eucaliptos y acacias que se asoma al mar gracias a inmensos acantilados. 
Sello de Ucrania del año 2012 de una acacia (Robinia pseudoacacia).
En ella se levanta el faro de cabo Mondego. Edificado en el año 1858, su torre mide 15 m de altura, una altura focal de 98 m y un alcance de 29 millas náuticas.
Sello de Portugal del año 1987 del faro del cabo Mondego.
La Sinfonía en la mayor, À Pátria (A la Patria), fue compuesta por el músico y pianista portugués nacido en São Tomé José Viana da Mota. Se estrenó en Palácio de Cristal de Oporto en el año 1897. 
Sello de Portugal del año 1969 de Viana da Mota. 
Cada uno de sus cuatro movimientos es una reflexión sobre poemas de Luis de Camões. En el tercer movimiento Vivace utiliza temas folclóricos portugueses, entre ellos O Folgadinho, procedente de Figueira da Foz.
Cartel de entrada a Figueira da Foz (7-2021).
-Vídeo del Tercer movimiento, de la Sinfonía en la mayor, À Pátria.
-Página web de turismo de Figueira da Foz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...