13 abril 2022

Zoológico de Moscú.

El Parque Zoológico Estatal de Moscú se encuentra ubicado en el centro de la capital rusa. Inaugurado en el año 1864, es uno de los zoológicos más antiguos de Europa y uno de los más visitados del mundo. La entrada principal se encuentra cerca de plaza Kudrinskaya donde se erige una de las Siete Hermanas.
Entrada al Zoológico de Moscú (7-2018).
La colección del zoológico contiene más diez mil animales pertenecientes a 1.267 especies diferentes distribuidas en una superficie de 21,5 ha. El símbolo del zoológico es un gato salvaje, conocido como el gato de Pallas.
Sello de Azerbaiyán del año 1994 de un gato de Pallas (Otocolobus manul).
Los edificios originales del zoológico eran de madera, construidos en estilo ruso antiguo. Durante la Segunda Guerra Mundial el zoológico seguía abierto a pesar de que gran parte fue destruido tras el intento del Tercer Reich de invadir Moscú en el año 1941.
Escultura del Zoológico de Moscú (7-2018).
El zoológico se dedica al estudio del comportamiento animal, la alimentación y la reproducción en cautiverio. También tiene especial atención en la protección de las razas y especies raras en peligro de extinción. 
Tortugas gigantes apareándose en el Zoológico de Moscú (7-2018).
Los animales cuentan con refugios donde pueden quedarse todo el tiempo que quieran y no salir a ver a los visitantes contra su voluntad. 
Orangután del Zoológico de Moscú (7-2018).
Desde el año 2019 el parque cuenta con pandas gigantes de China. Sus nombres son: Ding Ding y Ruyi. 
Sello de Mongolia del año 1977 de osos panda.
El mismo año llegó un lobo de crin desde Alemania como parte del programa europeo para preservar la población de esta especie en cautiverio. 
Lobo del Zoológico de Moscú (7-2018).
Además de mamíferos, el zoo también exhibe aves. Entre ellas destacan las rapaces que cuentan con un espacio propio. 
Aves rapaces (7-2018).
El  lago central del parque cuenta con una vistas extraordinarias hacia el edificio de la plaza Kudrinskaya, perteneciente a las Siete Hermanas. Es una construcción monumental ocupada por viviendas de particulares.
Edificio Kudrinskaya desde el Zoológico de Moscú (7-2018).
Gayaneh es una música para ballet compuesta por el músico armenio Aram Jachaturián. Fue estrenado por el Ballet Kirov en Perm en el año 1942. Destaca la Danza del sable, movimiento del acto final del ballet, en el que incorpora una canción tradicional armenia. En la comedia One, Two, Three (Uno, dos, tres) del año 1961, el director Billy Wilder usó la danza de forma repetida para conseguir un efecto cómico.
Sello de Rusia del año 2003 del ballet Gayaneh y Aram Jachaturián.
-Vídeo del tema Danza del sable, del ballet Gayaneh
-Página web del Zoológico de Moscú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...