Las dunas de Liencres están situadas en la margen derecha de la desembocadura del río Pas que conforma la ría de Mogro. Se encuentran en la población de Liencres, perteneciente al municipio cántabro de Piélagos, a escasos kilómetros de la ciudad de
Santander.
 |
Parque natural de Liencres (10-2018). |
Una duna es una acumulación de arena, en los desiertos o en el litoral, generada por cambios en el viento. Se encuentra en permanente evolución y desplazamiento.
 |
Sello de Canadá del año 2020 de una duna. |
Este movimiento de la duna puede causar serios problemas, como la invasión de terrenos cultivados y de áreas pobladas, así como la ocultación de vías de comunicación.
 |
Dunas de Liencres (10-2018). |
Las dunas de Liencres están formadas por una duna móvil creada por las corrientes del litoral y otra fija más al interior. Están seguidas de dunas remontantes, fijadas mediante una repoblación de pinos. Cuentan con gran presencia de vegetación como el junco de arena o el cardo marino.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1969 de un cardo marino (Eryngium maritimum).
|
Junto a las dunas se extienden las playas de Valdearenas y Canavelle, así como pequeñas calas de gran belleza por su arena dorada y su agua cristalina. Esta costa cuenta con olas ideales para la práctica del surf.
 |
Acceso a la playa de Valdearenas (10-2018). |
Todo este conjunto natural de dunas y playas es un espacio protegido. En el año 1986 se declaró el parque natural de las dunas de Liencres. Abarca una extensión de 195 ha.
 |
Playa de Valdearenas (10-2018). |
De ellas 140 ha lo ocupa el pinar de Liencres, creado en el año 1949 para fijar las dunas. Básicamente lo forman especies de pino marítimo (Pinus pinaster). Constituye un lugar adecuado para el ocio al aire libre, contando con merenderos y sendas para recorrer la densa masa arbórea.
 |
Parque natural dunas de Liencres (10-2018). |
Otras dunas atlánticas pueden verse en la localidad coruñesa de Corrubedo, en la boca de la
ría de Arousa. La duna móvil más grande de Europa es la
duna de Pilat, localizada cerca de la localidad francesa de
Arcachón.
 |
Dunas de Liencres y playa de Canavelle (10-2018). |
La localidad de Liencres cuenta también con varias playas semiurbanas. Es el caso de la playa de Cerrias. Es un pequeño arenal de 40 m de longitud y arena dorada. Está protegida por las grandes rocas que la rodean, a pesar de lo cual tiene fuertes vientos.
 |
Playa de Cerrias (10-2018). |
La playa de Portio es una pequeña playa de apenas 150 m rodeada de acantilados de gran interés geológico y paisajístico. Por su bajo nivel de ocupación es un rincón ideal para encontrar tranquilidad, aunque ésta se deba en parte a la ausencia de servicios y equipamientos.
 |
Playa de Portio (10-2018). |
Tristan und Isolde (Tristán e Isolda) es una ópera con música y libreto en alemán del compositor germano Richard Wagner. Se estrenó en la Ópera de Múnich en el año 1865 bajo la batuta de Hans von Bülow, con cuya mujer, Cósima Liszt, Wagner mantenía una aventura y con la que finalmente se casó.
 |
La ópera Tristan und Isolde en diferentes formatos (3-2019). |
La obra supuso el fin de la armonía convencional, estableciendo la base de la música clásica del siglo XX. Se anuncia desde el primer acorde de la ópera, el llamado acorde de Tristán, con el que se inicia el Preludio. Esta acorde no se resuelve hasta el final de la ópera. El preludio da paso al acto primero que se desarrolla en un barco en plena mar.
 |
Playa de Valdearenas (10-2018). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario