Arcachon (Arcachón) es una población del suroeste de Francia bañada por una amplia bahía protegida del océano Atlántico por un largo brazo de tierra. La localidad se desarrolló a finales del siglo XIX al crearse los primeros balnearios para la cura de los clientes acaudalados, principalmente procedentes de la cercana ciudad de
Burdeos.
 |
Centro urbano de Arcachón (12-2018).
|
El centro urbano de Arcachón se conoce como Ville d’été (Villa de Verano). En él se encuentra el Casino de la Plage. El edificio que ocupa se conoce como Château Deganne. Se trata de un palacio construido en el año 1853 por Adalbert Deganne, alcalde de Arcachon. Es una réplica del Château Boursault situado en Champagne.
 |
Casino de la Plage (12-2018). |
La playa de Arcachón se extiende unos 800 m entre dos espigones llamados Thiers y Eyrac. Front de Mer es el nombre del paseo marítimo que se levanta paralelo a la playa. Cuenta con tiendas y restaurantes muy cercanos al centro urbano.
 |
Playa de Arcachón y espigón Thiers desde el paseo marítimo (12-2018). |
El espigón Thiers fue construido en el año 1903. Desde él parten numerosas excursiones en barco que cruzan la bahía de Arcachón hasta la isla de los Pájaros, pasando por las casetas sobre pilotes que recogen ostras. Algunas llegan al faro de Cap Ferret, situado en un brazo de tierra de 25 km de largo que cierra la bahía.
 |
Sello de Francia del año 2004 del faro de Cap Ferret.
|
Navegar por la bahía de Arcachón no es sencillo. Cuando baja la marea sólo es posible realizarlo por los canales de agua más profundos. Cuando la marea es alta hay que saber por dónde ir para no quedar embarrancado en la arena. El monumento natural más visitado de la bahía es la
duna de Pilat.
 |
Fotografía aérea de la bahía de Arcachón en la duna de Pilat (12-2018). |
La Ville d’Hiver (Villa de Invierno) se sitúa tierra adentro. Fue planificada en el año 1852 tras la llegada del ferrocarril a la localidad. Las calles se diseñaron con muchas curvas para impedir que el viento invernal del océano soplara en la zona
 |
Villa de Invierno de Arcachón (12-2018). |
En la Villa de Invierno se levantan unas trescientas fincas de estilo novecentista. Durante los años de la Belle Époque personas acaudaladas construyeron mansiones en este lugar, atraídos por los beneficios para la salud de la zona. Los actuales propietarios están obligados a podar los setos para que los transeúntes puedan ver las casas, ya que son un patrimonio importante. En la Finca Faust residió el ingeniero Gustave Eiffel.
.jpg) |
Sello de Francia del año 2007 de Arcachón. |
El Observatoire Sainte Cécile es una torre de metal de 25 m de altura diseñada por Gustave Eiffel, cuya obra más destacada es la
torre Eiffel de
París. A pesar de su aspecto, aguanta fuertes vientos. Cuenta con una plataforma de observación limitada a ocho personas. Desde lo alto se puede observar Arcachón y su costa.
 |
Casas típicas de Arcachón (12-2018). |
Las ostras cultivadas en la bahía de Arcachón constituyen la comida típica del lugar. Tradicionalmente se degustan en las casetas de la playa o en algún chiringuito junto al agua. Se acompañan con pan, mantequilla y una copa de vino blanco.
 |
Sello de Irlanda del año 1982 de una ostra.
|
El Arabesque nº 1 es una obra para piano compuesta en el año 1891 por el músico francés Claude Debussy. Este compositor es el máximo representante del movimiento impresionista en la música. Destacó por la creación de sonidos innovadores, con los que obtenía una sensación onírica muy característica y que ya se atisba en esta temprana obra.
 |
Las obras de Claude Debussy en diferentes formatos (10-2019). |
-Vídeo del tema
Arabesque nº 1.
-Página web de turismo de
Arcachon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario