10 junio 2021

Palacio de la Magdalena.

El palacio de la Magdalena es un edificio ubicado en lo más alto de la península de la Magdalena, en la ciudad de Santander. De estilo ecléctico pero con influencias inglesas, se enclava donde estuvo el antiguo fortín de San Salvador de Hano, que protegía la entrada a la bahía de Santander.
Palacio de la Magdalena (10-2018).
Fue construido por iniciativa popular en el año 1911 como obsequio de la ciudad al rey Alfonso XIII para que residiese la familia real durante las vacaciones de verano. Costó 700.000 pesetas. 
Sello de España del año 1931 de Alfonso XIII.
Las obras fueron sufragados por el Ayuntamiento y por familias santanderinas como los Botín. El rey Alfonso XIII y su familia ocuparon regularmente el palacio desde el año 1913 hasta la proclamación de la Segunda República en el año 1931.
Sello de España del año 2014 del palacio de la Magdalena. 
Don Juan de Borbón lo vendió al Ayuntamiento de Santander en el año 1977 por 150 millones de pesetas. Esta venta fue muy polémica porque los simpatizantes de izquierdas consideraron que fue la propia ciudad de Santander la que regaló dicho inmueble a la Casa Real en el año 1911.
Sello de España del año 1993 de Juan de Borbón.
La venta se realizó con tres condiciones. El parque de la península de la Magdalena se mantendría público. Quedarían reservadas varias habitaciones del palacio para la familia real española sin ser expuestas al público. 
Palacio de la Magdalena (2-2000).
Se mantendría el acuerdo con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para que continuaran realizándose en él los cursos de verano como venía ocurriendo desde el año 1918. Inicialmente era conocida como Universidad Internacional de Verano de Santander. 
Sello de España del año 2022 de la UIMP.
El edificio del palacio es esbelto y elegante. Cuenta con dos entradas principales. La situada al norte está precedida por un pórtico. La fachada meridional destaca por su escalinata de acceso.
Entrada norte del palacio de la Magdalena (10-2018).
Existen visitas guiadas a través de las cuales se recorren las estancias más destacadas del palacio. Es el caso de la escalera principal, la sala de Alfonso XIII, el comedor de gala, el hall real o el salón de la familia.
Pórtico de acceso al palacio de la Magdalena (10-2018).
También se contempla una colección de muebles, fotografías y cuadros de la época en que se usaba como residencia real. Entre las obras pictóricas, caben destacar cuadros de maestros como Joaquín Sorolla o Fernando Álvarez de Sotomayor.
Jardines y palacio de la Magdalena (10-2018).
Actualmente en el palacio se celebran reuniones, bodas, congresos y cursos de verano de la prestigiosa Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La UIMP se creó el 23 de agosto de 1932, estableciendo su sede desde su inicio en el palacio de la Magdalena.
Emblema del palacio de la Magdalena (10-2018).
En el año 2011 se gravó en el palacio la serie Gran Hotel emitida en Antena 3. En él se han celebrado los matrimonios de la actriz Marta Hazas, de la piloto de fórmula 1 María de Villota o de la presentadora de televisión Terelu Campos.
Palacio de la Magdalena (10-2018).
Las Variaciones Goldberg son una obra para piano compuesta por el músico alemán Johann Sebastian Bach en el año 1741. Fue un encargo del conde von Keiserling de Dresde para que las tocara su clavicordista Johann Gottlieb Goldberg durante sus noches de insomnio. 
Sello de Alemania Oriental del año 1985 de Johann Sebastian Bach.
Se componen de un tema único, llamado aria, y treinta variaciones. Aparecen en la película The Silence of the Lambs (El silencio de los corderos), ganadora de cinco premios Óscar en el año 1991. Uno de los más destacados intérpretes de esta obra fue el pianista nacido en Toronto Glenn Gould.
Las Variaciones Goldberg en diferentes formatos (6-2021).
-Vídeo del Aria, de las Variaciones Goldberg.
-Página web de turismo de Santander.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...