27 mayo 2021

Orbaneja del Castillo.

Orbaneja del Castillo es una localidad perteneciente al ayuntamiento burgalés de Valle de Sedano. Destaca por la riqueza de su arquitectura popular de tipo montañés y el pintoresquismo de su entramado urbano. Todo ello en un precioso entorno natural que dibuja el cañón del río Ebro.
Orbaneja del Castillo (2-2016).
En la parte baja del pueblo se encuentra un aparcamiento donde poder dejar el coche e iniciar la subida andando al pueblo. Desde la misma carretera se contempla una espectacular cascada de 25 m que procede de lo alto del pueblo, brincando y deshaciéndose en mil hebras sobre la musgosa roca tobácea. 
Cascada en Orbaneja del Castillo (2-2016).
Unas empinadas escaleras avanzan por la derecha del torrente, permitiendo con facilidad acceder a la zona central del pueblo. La comunidad judía que habitó la población dio un carácter especial a la fisonomía de la misma.  
Orbaneja del Castillo (2-2016).
El pueblo está presidido por la entrada a la cueva del Agua. De ella parte un arroyo cuya corriente atraviesa el pueblo a toda velocidad hasta precipitarse en cascada hacia el río Ebro que pasa al lado.
Cueva del Agua (2-2016).
En las escalonadas calles se levantan numerosas casas montañesas. El ruido provocado por la cascada acompaña la visita a la población. Números bares y restaurantes permiten degustar alguno de los platos típicos de la zona mientras se contempla el agua fluyendo en medio del caserío. 
Orbaneja del Castillo (2-2016).
Orbaneja se halla coronada por un farallón calizo en forma de circo. Constituye un curioso relieve lleno de fantasía. Se conoce como El beso de los camellos, perfectamente visible en las rocas. .
El beso de los camellos (2-2016).
En uno de los huecos de la roca de este mismo relieve se aprecia la silueta del mapa de África. Aparece bajo lo que serían las cabezas de los camellos.
Sello de África Oriental del año 1975 del mapa de África.
La calle principal del pueblo va subiendo hasta alcanzar su última casa en lo alto. Llegado el final del caserío, la calle se transforma en un bonito camino que constituye la senda de los Chozos, una variante del GR99 o Sendero del Ebro. Por ella se llega a un balcón natural desde el que se disfruta de unas bellas vistas de Orbaneja y el cañón. 
Cañón de Orbaneja (2-2016).
Le quattro stagioni (Las cuatro estaciones) son un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta dedicados a cada una de las estaciones del año. Fueron  compuestos por el músico nacido en Venecia Antonio Vivaldi. Se publicaron en el año 1725, acompañados por unos poemas alusivos, algo inusual para la época, adelantándose a lo que más tarde se llamaría música programática o música descriptiva.
Sello de Italia del año 1975 de Antonio Vivaldi.
La primavera es el primero de los cuatro conciertos. Se divide en tres movimientos: rápido-lento-rápido. En el primer de sus movimientos pueden distinguirse trinos de pájaros, el murmuro de un riachuelo o los truenos de una tormenta.
Los conciertos de Le quattro stagioni en diferentes formatos (3-2019).
-Vídeo del concierto La primavera, de Le quattro stagioni.
-Página web de turismo de Orbaneja del Castillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...