10 agosto 2022

Strawberry Fields.

Strawberry Fields es una zona del Central Park de Nueva York situada a la altura de la calle 74, frente al edificio Dakota. Éste era el lugar preferido de John Lennon y su esposa Yoko Ono para pasear por el parque, ya que está situado frente a la que era su residencia. 
Strawberry Fields (6-2014).
En el centro del parque se encuentra un mosaico circular de losetas en blanco y negro con la palabra Imagine, donado por la ciudad italiana de Nápoles. En los jardines se encuentran especies de 161 plantas procedentes de todas partes del mundo. Es el caso de arces originarios de Canadá o cedros donados por Israel.
Placa con el listado de países donantes (6-2014).
Imagine es una canción con letra en inglés compuesta por el músico británico John Lennon y su mujer Joko Ono en el año 1971. Es el tema más exitoso en la trayectoria musical de Lennon como solista. La canción se ha convertido en un himno pacifista.
Sello de Alemania del año 1988 de John Lennon.
En el año 1985, cinco años después del asesinato de Lennon, coincidiendo con el que sería su 45 cumpleaños, la ciudad de Nueva York dedicó este terreno a su memoria. Lo llamó Strawberry Fields (Campos de Fresas) por la canción de los Beatles titulada Strawberry Fields Forever. Su viuda Yoko Ono se encarga de mantenerlo a través de donaciones. 
Sello de Finlandia del año 2004 de fresas salvajes (Fragaria vesca).
Parte de Strawberry Fields da a The Lake (El Lago). Es uno de los parajes más pintorescos de Central Park. Se pueden alquilar pequeñas embarcaciones y hacer un agradable y romántico paseo por este lago.
Rincón en Strawberry Fields junto a The Lake (6-2014)
Desde esta orilla de The Lake se observa uno de los puentes más fotografiados de Central Park. Es el estilizado Bow Bridge (puente Arco). Fue construido en el año 1862 en hierro fundido. En este puente tienen lugar la mayoría de pedidas de mano que se realizan en el parque.
Bow Bridge desde Strawberry Fields (3-2018).
Más adelante de Strawberry Fileda, a orillas de The Lake, se levanta el Ladies Pavilion. Es una pequeña edificación en hierro fundido usado habitualmente para celebrar bodas.
Ladies Pavilion (8-2014).
En esta zona de Central Park se encuentran gran cantidad de bancos. Muchos de ellos cuentan con placas metálicas en las que están inscritas dedicatorias de lo más variadas. Por 10.000 dólares se puede adoptar un banco de Central Park, con lo que se adquiere el derecho a poder colocar una placa. Ya hay más de 2.000 bancos adoptados por todo el parque.
Banco con placa en Central Park (6-2014).
El Dakota Building (edificio Dakota) fue construido en el año 1880 por Edward S. Clark, propietario de las máquinas de coser Singer. Cuando se edificó se encontraba tan lejos de la ciudad que ni tan siquiera llegaba el suministro eléctrico y se comentó que parecía estar en Dakota, de ahí su nombre. 
Edificio Dakota (7-1992).
Sus apartamentos de lujo han sido ocupados por una gran lista de personajes famosos, como los actores Judy Garland, Boris Karloff y Lauren Bacall. La cantante Madonna intentó alquilar un piso, pero la comunidad de vecinos no la aceptó. 
Sello de Estados Unidos del año 2006 de Judy Garland.
Es tristemente famoso por el asesinato John Lennon el 8-XII-1980 cuando entraba en el edificio. Fue disparado por un fan desequilibrado al que pocas horas antes había firmado un autógrafo. Su viuda, Yoko Ono, continúa viviendo en el séptimo piso de estos apartamentos. El edificio ha sido escenario del rodaje de la película Rosemary´s Baby (La semilla del diablo), ganadora de un premio Óscar en el año 1968. 
Edificio Dakota (6-2014).
El edificio San Remo es un bloque de viviendas construido en el año 1930. Destaca por sus dos torres gemelas que han inspirado a otros edificios de Nueva York. Está situado a solo 160 m del Dakota Building. 
Edifiico San Remo (3-2018).
Entre los vecinos que lo han habitado destacan Tiger Woods, Steven Spielberg, Donna Karan, Steve Jobs, Demi Moore, Glenn Close, Bruce Willis, Dustin Hoffman o Bono. La actriz Rita Hayworth pasó su último año de vida allí.
Sello de Cuba del año 2001 de Rita Hayworth.
Variations on a shaker melody (Variaciones sobre un tema shaker) es una obra para banda de música compuesta por el músico neoyorquino Aaron Copland en el año 1958. Está inspirado en una melodía shaker titulada Simple Gifts (Regalos sencillos) compuesta en el año 1848 por Joseph Brackett. Las variaciones aparecen como el séptimo movimiento del ballet Appalachian Spring (Primavera Apalache), estrenado en el año 1944 en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en Washington
Pasadizo junto Strawberry Fields (6-2014).
-Página web del Central Park.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...