28 mayo 2020

Palacio de Amalienborg.

El Amalienborg Slot (palacio de Amalienborg) está formado por cuatro edificios construidos en torno una plaza octogonal adoquinada situada en la ciudad danesa de Copenhague. Fueron edificados en el año 1768 como residencia de cuatro familias de la nobleza danesa. Su exterior rococó es idéntico en todos ellos, aunque su decoración interior es diferente.
Palacio de Christian VII de Amalienborg (8-2015).
El palacio se convirtió en residencia real en el año 1794. En dicho año un incendio destruyó el palacio Real de Copenhague. La familia real decidió entonces comprar los palacios de Amalienborg y mudarse a ellos. A lo largo de los años, varios monarcas y sus familias han residido en los cuatro palacios diferentes. Actualmente la familia real danesa lo usa como residencia de invierno.
Palacio de Christian VIII en Amalienborg (8-2015).
El palacio de Christian VIII, anteriormente conocido como Levetzaus, es un museo que muestra la forma de vivir de la familia real hasta el año 1947. Fue la residencia del príncipe heredero Federico hasta su boda en el año 2004 con la australiana Mary Donaldson. Entonces se trasladó al contiguo palacio de Federico VIII, originalmente palacio de Brockdorffs, que albergó en su momento la Academia Militar Danesa.
Sello de Dinamarca del año 2004 de los príncipes Federico y María.
El palacio de Christian VII, anteriormente palacio de Moltkes, se usa para recepciones oficiales y permite la visita a su interior. El palacio de Christian IX, originalmente de Schacks, es la residencia de la reina Margarita II desde el año 1967. Todos los 16 de abril, día de su cumpleaños, saluda desde el balcón del palacio a los daneses que se congregan para felicitarla en la plaza de Amalienborg.
Sello de Dinamarca del año 1997 de la reina Margarita II.
En el centro de la plaza se encuentra la estatua ecuestre del rey Federico V, quien reinaba cuando se decidió la construcción de Amalienborg. Pese a su alcoholismo y su carácter disipado, el rey gozó de buena popularidad entre sus súbditos. La estatua fue inaugurada en el año 1771.
Sello de Dinamarca del año 1955 de la estatua ecuestre de Federico V.
Los palacios de Amalienborg están custodiados por soldados vestidos de gala. Los soldados son uno de los símbolos de la ciudad, gracias al cuento del Soldadito de Plomo, de Hans Christian Andersen. 
Soldado de guardia en el palacio de Amalienborg (8-2015).
A las 11.30 se inicia el cambio de guardia desde el cercano castillo de Rosenburg. Media hora más tarde llegan solemnes a la plaza de Amalienborg.
Sello de Dinamarca del año 1986 del cambio de guardia.
Alineado a la plaza de Amalienborg se levanta la Frederikskirke (iglesia de Federico) también conocida como Marmorkirken (iglesia de Mármol). Es un templo luterano cuya edificación se inició en el año 1749 por deseo del rey Federico V. Por su elevado coste no llegó a concluirse hasta el año 1894. Destaca por tener la cúpula más grande de toda Escandinavia.
Plaza de Amalienborg e iglesia de Federico (8-2015).
Entre Amalienborg y el puerto de Copenhague se levanta Amaliehaven, unos jardines inaugurados en el año 1983. Su elemento central es una gran fuente alineada con la plaza de Amalienberg. Está rodeada de cuatro grandes columnas, todo ello diseñado por el escultor italiano Arnaldo Pomodoro. En la otra orilla del canal se levanta la moderna Ópera de Copenhague.
Palacio de Christian IX en restauración y fuente del jardín de Amalie (8-2015).
No muy lejos de los palacios se encuentra la escultura de La Sirenita. Se levanta en el puerto de Copenhague desde el año 1913. Con ella se recuerda el cuento del homónimo del escritor danés más universal, Hans Christian Andersen.
Sello de Malta del año 2005 de Hans Christian Andersen.
The Prince of Denmark’s March (La marcha del príncipe de Dinamarca) es una composición del músico inglés Jeremiah Clarke del año 1700, incluida en su obra A Cholee Collection of Ayres for the Harpsichord. Durante siglos se atribuyó esta composición al gran músico inglés Henry Purcell, conocida como The Trumpet Voluntary. 
Sello de Dinamarca del año 1994 del palacio de Amalienborg.
-Vídeo de la marcha The Prince of Denmark’s March.
-Página web del palacio de Amalienborg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...