Helsinki es la capital de Finlandia desde que el país consiguió su independencia de Rusia en el año 1918. Fue fundada en el año 1550 por el rey Gustavo I de Suecia con el nombre de Helsingfors para rivalizar con la ciudad hanseática de Reval, actual
Tallin. Helsingfors se mantiene como su nombre oficial en sueco. Es la ciudad más poblada del país, destacando también por su elevado nivel de vida.
 |
Plaza del Senado de Helsinki (9-2015).
|
Como capital política del país, Helsinki alberga las instituciones más importantes de Finlandia. El Parlamento finlandés es un edificio austero, cuya fachada está recubierta de granito rojo de Kalvola. Su parte frontal cuenta con 14 columnas gigantes con capiteles corintios.
 |
Sello de Finlandia del año 1956 del Parlamento de Finlandia en Helsinki.
|
Frente al Parlamento se encuentra el Museo Nacional de Finlandia. Se ubica en un edificio construido en el año 1910 en estilo romántico, asemejándose a un gran templo. En él se expone la historia del país desde épocas prehistóricas hasta la actualidad.
 |
Sello de Finlandia del año 1973 del Museo Nacional de Finlandia.
|
Cerca del edificio del Parlamento se sitúa la iglesia de Temppeliaukio (iglesia de la Roca). Se trata de una iglesia luterana edificada en el año 1969. Su peculiaridad reside en que está construida dentro de una roca.
 |
Iglesia de Temppeloaukio (9-2015). |
El templo cuenta con una cúpula de cobre y 180 pilares que dejan penetrar la luz natural al interior de la iglesia. Su asombrosa acústica lo convierte en un lugar excepcional para realizar conciertos de música.
 |
Sello de Finlandia del año 1983 del templo de Temppeliaukio.
|
La plaza Narinkka fue construida en el espacio que ocupaba un mercado creado en el siglo XVIII. En ella se ubican unos grandes almacenes, lo que convierten al lugar en el centro comercial de Helsinki y una zona muy concurrida de la ciudad.
 |
Plaza Narinkka (9-2015). |
Al ser una plaza peatonal es usada para eventos públicos como exhibiciones artísticas, competiciones deportivas o conciertos de música. Aquí estuvo localizada la fan zone durante el Festival de Eurovisión que se celebró en la ciudad en el año 2007.
 |
Hoja bloque de Finlandia del año 2007 del Festival de Eurovisión en Helsinki. |
La capilla de Kamppio (capilla del Silencio) está situada a un lado de la gran explanada peatonal de la plaza Narinkka. Tiene una curiosa estructura de madera que contrasta con el estilo y los materiales usados en el resto de los edificios de la plaza.
 |
Capilla de Kamppio (9-2015). |
Es un lugar para meditar en pleno centro urbano de Helsinki que no pertenece a ninguna confesión religiosa. Se edificó con ocasión de la designación de Helsinki como capital mundial del diseño del año 2012.
 |
Sello de Finlandia del año 1971 de la estación Central de Helsinki.
|
La Rautatientori (estación Central) es la principal estación de trenes de Helsinki. El edificio fue construido en el año 1914, en estilo modernista. De su exterior destacan las estatuas de los portadores de luz, así como su elegante torre.
 |
Estación central de Helsinki (9-2015). |
Es el edificio más visitado de Finlandia ya que de él parten todos los trenes de cercanías y algunos de larga distancia como el que comunica Helsinki con la ciudad rusa de
San Petersburgo. El edificio inspiró el Ayuntamiento de Gotham City que aparece en la película Batman, dirigida por Tim Burton y ganadora de un premio Óscar en el año 1989.
 |
Sello de Estados Unidos del año 2014 de Batman. |
Cercana a la estación se encuentra la plaza del Senado que constituye el
centro histórico de Helsinki. En ella se encuentran la catedral Luterana, la Universidad y la Biblioteca Nacional. Desde aquí se accede al puerto de Helsinki, en el que se ubica el Ayuntamiento y el palacio Presidencial.
 |
Sello de Finlandia del año 1963 del puerto de Helsinki.
|
Helsinki albergó en el año 1952 los
Juegos de la XV Olimpiada. El centro de actividades fue el Estadio Olímpico. Desde su torre de 72 m se obtiene una visión panorámica de la capital. Con una capacidad de 40.600 espectadores, juega como local la selección de fútbol de Finlandia. También fue sede de los Mundiales de Atletismo de los años 1985 y 2005.
 |
Sello de Finlandia del año 1971 del Estadio Olímpico de Helsinki. |
Cercano al estadio se encuentra el monumento a Sibelius. Homenajea al compositor finlandés Jean Sibelius que con su música desarrolló la identidad del país. Inaugurado en el año 1967, se compone de más de 600 tubos de acero huecos imitando a una ola.
 |
Sello de Rumanía del año 1965 de Jean Sibelius. |
Valse triste (Vals triste) es una obra orquestal compuesta por el músico finlandés Jean Sibelius. Se compuso en el año 1903 como música incidental de la obra de teatro Kuolema (Muerte). La pieza se interpretó de forma independiente en Helsinki en el año 1904. Con este vals, Sibelius transmite la añoranza de su país natal, Finlandia.
 |
Catedral luterana de Helsinki (9-2015). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario