10 mayo 2019

Colina de la Garde.

La colina de la Garde, con 162 m de altitud, es el punto más elevado de la ciudad francesa de Marsella. Por este motivo, desde ella se disfruta de las mejores vistas de la ciudad, capital de la región Provence-Alpes-Côte d'Azur. 
Colina y basílica de la Garde desde el Port-Vieux de Marsella (4-2016).
Desde la colina de la Garde se alcanza a ver el archipiélago de Frioul. En una de sus islas se levanta el château d'If (castillo de If), erigido en el año 1529 para la defensa de la ciudad. 
Marsella y archipiélago de Friol desde la colina de la Garde (4-2016).
Desde el siglo XVII el edificio funcionó como prisión estatal. Hoy en día el castillo de If funciona como una atracción turística. 
Sello de Francia del año 2012 del castillo de If.
El castillo de If es mundialmente conocido por la descripción que de él se realiza en la novela clásica de aventuras Le comte de Monte-Cristo (El conde de Montecristo). Fue escrita en el año 1844 por el francés Alexandre Dumas.
Sello de Haití del año 1961 de El conde de Montecristo y Alexandre Dumas.
En lo alto de la colina se levanta la basilique Notre-Dame-de-la-Garde (basílica de Nuestra Señora de la Guarda), consagrada el 5 de junio de 1864. La basílica se levanta sobre un fuerte construido por el rey Francisco I para protegerse de una posible invasión del rey Carlos I de España.
Sello de Francia del año 1930 de la basílica de la Garde.
Cuenta con una cripta excavada en la roca, de estilo románico. Sobre la cripta se erige la iglesia alta. En el interior del templo destacan sus numerosas cúpulas, así como sus paredes cubiertas por vistosos mosaicos.
Interior de la basílica de Nuestra Señora de la Guarda (4-2016).
La torre-campanario de la basílica está coronada por una estatua de la Virgen María. Mide 12 m de alto y está realizada en cobre dorado. La imagen es visible desde muchos kilómetros de distancia.
Torre de la basílica de Nuestra Señora de la Guarda (4-2016).
Los marselleses llaman a esta imagen la Bonne Mère (Buena Madre). La consideran como la guardiana de su ciudad así como la protectora de los navegantes en alta mar.
Torre de la basílica de Nuestra Señora de la Guarda (4-2016).
Desde el exterior de la basílica se disfruta de unas estupendas vistas, no sólo hacia el puerto de Marsella sino también hacia el interior de la ciudad, la segunda con mayor población de toda Francia.
Sello de Francia del año 1955 de la colina de la Garde.
El Vieux-Port (Puerto Viejo) es desde la fundación de Marsella el centro histórico y cultural de la ciudad. Se alternan los barcos pesqueros con los amarres de las embarcaciones de recreo y deportivas. Fue renovado con ocasión de la capitalidad europea de la cultura de Marsella en el año 2013, en la que participó el arquitecto inglés Norman Foster.
Puerto de Marsella desde la colina de la Garde (4-2016).
Del entramado urbano de Marsella sobresale la edificación del Stade Vélodrome. Este estadio fue inaugurado en el año 1937 para la Copa Mundial de Fútbol de 1938 celebrada en Francia.
Stade Vélodrome desde la colina de la Garde (4-2016).
El estadio fue también sede de la Copa Mundial de Fútbol celebrada en Francia en el año 1998, en el que la selección francesa consiguió su primer campeonato. Su ultima remodelación se efectuó para la Eurocopa de Fútbol celebrada en el año 2016, en la que Portugal obtuvo el campeonato tras vencer a Francia en la final.
Sello de Francia del año 1997 de la Copa Mundial de Fútbol de Francia 1998.
El estadio tiene una capacidad para 67.000 espectadores. Es el campo en el que juega el equipo de fútbol del Olympique de Marsella, ganador de nueve ligas y diez copas de Francia, así como una Liga de Campeones de la UEFA.
Colina de la Garde (4-2016).
Coronation Anthems (Himnos de Coronación) son una compilación de cuatro himnos compuestos en el año 1727 por el músico inglés de origen alemán Georg Friedrich Händel destinados a la coronación del rey Jorge II de Gran Bretaña.
Sello de Hungría del año 1985 de Georg Friedrich Händel.
El más conocido de los himnos es el primero, Zadok, the priest (Zadok, el sacerdote). Su texto en inglés relata la proclamación de Salomón por los sacerdotes como nuevo rey de los israelitas. Es popularmente conocido porque un arreglo del mismo realizado en el año 1992 constituye el himno de la UEFA Champions League (Liga de Campeones de la UEFA).
Colina y basílica de la Garde desde el Port-Vieux de Marsella (7-2022).
-Vídeo del tema Zadoc, the priest.
-Página web de turismo de Marsella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...