Malmö es la tercera ciudad más poblada de Suecia, tras
Estocolmo y Göteborg. Comenzó su desarrollo a finales del siglo XVIII, cuando se construyó su puerto, convirtiéndose en una de las ciudades industriales más importantes del norte de Europa.
 |
Puerto de Malmö (8-2015).
|
Se encuentra situada al sur de Suecia en la provincia de Escania, de la que es su capital. Tan solo 20 km de distancia la separan de
Copenhague, capital de Dinamarca, país al que perteneció hasta el siglo XVII.
%20(1).jpg) |
Sello de Suecia del año 1984 del escudo de la provincia de Escania.
|
El puente-túnel de Øresund conecta Malmö y Copenhague. Cuando se inauguró en el año 2000, la península de Escandinavia quedaba unida a la Europa continental por primera vez desde la última glaciación. Cuenta con dos líneas de tren y cuatro carriles de carretera, siendo el puente combinado tren-carretera más largo de Europa, con 7.845 m de longitud. Su vano central mide 490 m y el pilar más alto mide 204 m.
.jpg) |
Sello de Suecia del año 2000 del puente de Øresund. |
Malmö cuenta desde el año 1972 con un aeropuerto. Desde la apertura del puente de Øresund, el aeropuerto de Copenhague se encuentra prácticamente a igual distancia que el de Malmö. Es por ello que los habitantes de la ciudad suelen tomar vuelos en el aeropuerto danés más que en el suyo propio.
 |
Aeropuerto de Malmö (8-2015). |
Stortorget es la plaza más antigua de la ciudad de Malmö. Se construyó en el año 1536 convirtiéndose en la mayor plaza de Escandinavia. En el centro se levanta una estatua ecuestre del rey Carlos X Gustavo, responsable de liberar Escania del dominio danés. Fue éste uno de los mayores éxitos militares en la historia sueca.
 |
Plaza Stortorget de Malmö (8-2015). |
El Radhuset (Ayuntamiento) es el edificio principal de Stortorget. De estilo renacentista holandés, fue construido en ladrillo rojo en tiempos de la dominación danesa. A mediados del siglo XIX se reformó completamente hasta darle la apariencia actual. Su fachada cuenta con bustos de gente notable de la historia de Malmö.
 |
Ayuntamiento de Malmö (8-2015). |
Un edificio de ladrillo rojo del siglo XIX alberga la Apoteket Lejonet, la farmacia más antigua de la ciudad. Otro edificio destacable de la plaza es la residencia del gobernador, una construcción del siglo XVIII con fachada color crema.
 |
Residencia del gobernador en Malmö (8-2015). |
La iglesia de San Pedro es el edificio más antiguo de Malmö. Situada tras el Ayuntamiento, fue construida en el siglo XIV, en estilo gótico alemán. Destaca su torre de 150 m de altura, la cual se ha derrumbado varias veces, siendo la actual una reconstrucción del año 1890.
 |
Ayuntamiento de Malmö y torre de la iglesia de San Pedro (8-2015). |
La calle Södergatan comienza en la plaza Stortorget. Es una de las calles más antiguas de la ciudad. En el año 1978 se convirtió en peatonal. Constituye la principal arteria comercial de Malmö. En ella se encuentra una simpática escultura de unos músicos llamada Optimistorkestern.
 |
Escultura Optimistorkestern en la calle Södergatan (8-2015). |
Cerca de Stortorget se encuentra Lilla Torg (plaza Pequeña). Construida en el año 1592 como plaza de mercado, es uno de los lugares más pintorescos de la ciudad. Está rodeada por edificios bajos del siglo XVI, con fachada de ladrillo y entramado de madera. Es un lugar muy animado en verano cuando los restaurantes instalan sus terrazas en la plaza.
 |
Plaza Lilla Torg (8-2015). |
Malmö es una ciudad cosmopolita, en la que uno de cada tres habitantes no es de origen sueco. Este hecho hace que sus calles cuenten con un ambiente multicultural. Su ciudadano más renombrado es el jugador de fútbol Zlatan Ibrahimović.
 |
Sello de Suecia del año 2014 de Ibrahimović. |
El edificio más emblemático de la ciudad es el Turning Torso. Se trata de un rascacielos residencial de 54 pisos y 190 m de altura que lo convierten en el edificio más alto de Escandinavia. Las dos últimas plantas, desde las que se puede ver Copenhague, están dedicadas a reuniones de negocios y visitas oficiales.
 |
Turning Torso desde el puerto de Malmö (8-2015). |
El edificio fue diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Se inauguró en el año 2005. Funciona totalmente con energía renovable. Se prevé que en el año 2030 la ciudad entera también lo haga.
 |
Puerto de Malmö (8-2015). |
Otro edificio destacado de la ciudad es el Malmö Arena. Inaugurado en el año 2008, es un recinto cerrado multiusos con una capacidad para 15.000 espectadores. Es la sede del equipo local de hockey hielo. En él se jugó la fase final del Campeonato del Mundo de Balonmano del año 2011 en el que España terminó tercera. También acogió el Festival de la Canción de Eurovisión del año 2013 y 2024 en ambas ocasiones tras la victoria de Suecia con la cantante Loreen.
 |
Sello de Suecia del año 2002 de hockey hielo.
|
El Te Deum en do mayor es una obra para solistas, coro y orquesta, compuesta por el músico barroco nacido en
París Marc-Antoine Charpentier. Con texto en latín, es un agradecimiento a Dios por la victoria de las tropas del rey Luis XIV de Francia en la batalla de Steinkirk en la guerra de Flandes ocurrida en el año 1692. Su
preludio se ha popularizado al convertirse desde el año 1954 en la sintonía de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Es tradicional escucharlo al comienzo de cada edición del Festival de Eurovisión o previo al Concierto de Año Nuevo en Viena.
 |
Plaza Lilla Torg (8-2015). |
-Página web de turismo de
Malmö.
No hay comentarios:
Publicar un comentario