Karrantza, oficialmente Valle de Carranza- Karrantza Harana, es un municipio situado al oeste de la provincia de Bizkaia, limitando con Cantabria y Burgos. Sus 138 km² de extensión lo convierten en el municipio más extenso de toda la provincia. Cuenta con 49 núcleos de población agrupados en 16 parroquias.
![]() |
Karrantza desde la Peña del Moro (5-2009). |
Entre las poblaciones más destacadas del municipio se encuentra Ambasaguas. Es el núcleo más poblado y el que cuenta con la estación de tren de Karrantza. El edificio del Ayuntamiento se localiza en la localidad de Concha, ubicada en el centro del municipio.
![]() |
Ayuntamiento de Karrantza (6-2013). |
El valle se encuentra envuelto por un círculo de cadenas montañosas que le confieren un carácter netamente rural. El parque natural de Armañón lo delimita por el norte. La redondeada cima del Armañón, de 856 m de altitud, es un lugar de pastoreo, plantaciones forestales y prados de siega.
![]() |
Parque natural de Armañón desde Jorrios (6-2014). |
En los extremos del parque natural se encuentran los macizos calizos de Jorrios y Ranero. Estas zonas kársticas albergan en su interior más de 200 cuevas y simas, entre las que destacan la cueva de Pozalagua y la Torca del Carlista. Ésta es la sima más grande de Europa y la segunda más grande del mundo. Sólo es accesible para espeleólogos.
![]() |
Peña del Mazo desde Ranero (9-2006). |
La cueva de Pozalagua alberga la mayor concentración de estalactitas excéntricas del mundo. Se descubrió casualmente en el año 1957 debido a los trabajos de una cantera próxima que extraía dolomía. Se abrió al público en el año 1991.
![]() |
Sello de España del año 1964 de una cueva. |
Al lado de la cueva, la antigua cantera de dolomía se ha convertido en un auditorio de gran calidad acústica. A mediados de julio se celebra en él un festival de música popular.
![]() |
Auditorio habilitado en la cantera de dolomia (7-2016). |
En frente de la cueva se encuentra el Parketxea o centro de interpretación del parque natural de Armañón y de los montes de Ordunte. Está ubicado en la que era la estación de trituración y carga de mineral de la antigua cantera de dolomía. Cuenta también con un mirador con una gran panorámica del valle de Carranza con los montes de Ordunte al fondo.
Un mirador natural se encuentra en la peña El Mazo, de 823 m de altitud. Se accede a ella desde el barrio de Matienzo. Desde la cima se puede observar el valle completo y parte de Cantabria.
![]() |
Karrantza desde el Mazo (12-2009). |
En el barrio de Biáñez se ubica BBK Karpin Fauna. Desde el año 1995 acoge un centro de refugio de animales silvestres donde cuidan a animales y mascotas exóticas abandonadas o procedentes del tráfico ilegal de animales. Todo ello enclavado en una finca con un entorno privilegiado, tapizado con multitud de especies de flora procedentes de todos los continentes.
También cuenta con un área con réplicas de dinosaurios llamada Terrasauro. La finca era propiedad de la familia Chávarri, que obtuvo fortuna en Puerto Rico en la industria textil. Fomentaron la construcción de una nueva iglesia parroquial, el cementerio de Biáñez, escuelas y la modificación del trazado ferroviario Bilbao-Santander, para que pasara por el municipio de Karrantza.
Sello de España del año 2015 de un dinosaurio. |
Los montes de Ordunte delimitan por el sur el municipio, separándolo de la provincia de Burgos. Se trata de una sierra de más de 20 km de longitud de gran riqueza natural. Las zonas altas están compuestas por brezales y pastizales, contando también con humedales. Las pendientes laderas excavadas por los ríos están dominadas principalmente por hayedos y marojos.
![]() |
Montes de Ordunte (2-2006). |
Estos montes cuentan con altitudes superiores a los mil metros. En su extremo oeste se eleva el Zalama, de 1.343 m de altitud. Esta mole herbosa es la tercera cumbre más elevada de Bizkaia, tras el Gorbeia y Aldamin. Cerca de la cima se encuentra el mojón divisorio de las provincias de Bizkaia, Burgos y Cantabria.
![]() |
Cima del Zalama con los montes de la Peña de Fondo (7-2013). |
La fiesta más importante de Karrantza es la de Nuestra Señora del Suceso, patrona del municipio. Se celebra el 18 de septiembre en la ermita del Suceso. En sus campas tiene lugar una comida popular, un encierro y una corrida de toros. Esta se celebra en la plaza de toros construida en el año 1951 junto a la ermita.
Jurassic Park (Parque Jurásico) es una película dirigida por el estadounidense Steven Spielberg. Obtuvo tres premios óscar en el año 1994. La banda sonora fue compuesta por el músico norteamericano John Williams. El tema principal combina emoción y grandilocuencia.
![]() |
BBK Karpin Fauna (7-2016). |
-Página web de turismo de Karrantza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario