Arguedas es una población de la Ribera de Navarra. En la localidad se encuentran las cuevas de Arguedas. Son unas viviendas excavadas en la roca que fueron ocupadas desde el siglo XIX por vecinos que no podían permitirse una casa al uso. Se abandonaron en los años sesenta con la construcción de viviendas sociales.
En su casco urbano destaca el Ayuntamiento que ocupa un edificio del año 1700. La iglesia parroquial de San Esteban está edificada en estilo gótico-renacentista. Destaca su torre barroca. Otro edificio interesante es la Casa Muruzabal. Es una construcción de propiedad privada que aglutina a dos palacios del siglo XVIII.
Vista nocturna de Arguedas (11-2012). |
En el término municipal de Arguedas se encuentra Senda Viva, un parque de atracciones familiar. Sus 120 ha se dividen en cuatro zonas, conectadas entre sí por diversos senderos y por transporte interno. Son el Pueblo, la Granja, el Bosque y la Feria.
![]() |
Entrada a Senda Viva (11-2012). |
El centro del parque lo ocupa un lago artificial de unos 15.000 m². Cuenta con atracciones para todas las edades. Destacan dos tubings, uno con imprevisibles curvas, y otro que es el mayor de Europa en línea recta. También están La Gran Tirolina, la mayor de Europa, el Bobsleigh, el Laberinto del Agua y la Caída Libre.
Barcas en el lago de Senda Viva (11-2012). |
Cuenta también con una auditorio donde tienen lugar espectáculos de circo con representaciones temáticas como la de Halloween. En la exhibición de vuelo de aves rapaces, 40 aves surcan los cielos de Sendaviva mostrando su velocidad, sus técnicas de vuelo o sus planeos desde lo alto de la montaña.
![]() |
Exhibición de rapaces en Senda Viva (11-2012). |
Además alberga más de 800 animales de 200 especies distintas. Sus actividades buscan transmitir al visitante el respeto al medio ambiente y la protección de la naturaleza.
![]() |
Sello de Alemania del año 2012 de linces (Lynx lynx). |
Entre los animales salvajes se encuentran linces boreales, leones, tigres, osos pardos, cebras, elands, suricatas, canguros wallaby, avestruces, monos capuchinos y nutrias.
También existe una granja en la que es posible ver el ordeño de una vaca, así como una clínica veterinaria. Se puede ver el proceso de reproducción de las gallinas, observando la incubación de huevos y el nacimiento de polluelos.
![]() |
Sello de URSS del año 1990 de un gallinero. |
Arguedas constituye una de las puertas de entrada al parque natural y reserva de la biosfera de las Bardenas Reales. Su paisaje semidesértico es el resultado de la erosión
Bardenas Reales (11-2012). |
Skazka o Tsaré Saltane (El cuento del zar Saltán) es una ópera compuesta por el músico ruso Nikolái Rimski-Kórsakov. Su libreto en ruso se basa en un poema de Aleksandr Pushkin. Fue estrenada en el año 1900 en el Teatro Solodóvnikov de Moscú. El acto tercero se cierra con la pieza conocida como El vuelo del moscardón.
![]() |
Sello de URSS del año 1944 de Nikolái Rimski-Kórsakov. |
Este tema se caracteriza por su ritmo frenético, exigiendo un virtuosismo en su interpretación. Aparece en escenas de persecución en el cine o en la televisión, como en la película de Kill Bill, Vol. 1, dirigida por Quentin Tarantino en el año 2003.
-Página web de turismo de Arguedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario