01 abril 2021

Avenida de los Aliados.

La avenida dos Aliados es la plaza central de la ciudad portuguesa de Oporto. De unos 300 m de longitud, está delimitada por edificios del siglo XIX y XX, la mayoría de ellos de estilo modernista.
Avenida dos Aliados (12-2014).
Los bajos de los edificios albergan bancos, hoteles, tiendas y restaurantes como McDonald's, manteniendo su peculiar decoración art nouveau. Está presidida por el edificio del Ayuntamiento de la ciudad. 
Avenida dos Aliados (7-2021).
La Câmara Municipal do Porto (Ayuntamiento de Oporto) es un edificio de granito edificado en el año 1955. Su fachada está decorada con esculturas representativas de actividades económicas de la ciudad. Cuenta con una torre central de 70 m de altura en cuyo interior se encuentra un carrillón. Se puede acceder a la torre por una escalera de 180 peldaños.
Câmara Municipal do Porto (7-2021).
Delante del edificio se levanta una estatua en bronce de Almeida Garrett. Fue esculpida en el año 1945 por el artista Barata Feyo. Representa al escritor romántico nacido en Oporto en el año 1799.
Sello de Portugal del año 1957 de la estatua de Almaida Garret.
Los Aliados era un gran espacio ajardinado y con calçada portuguesa, el típico suelo empedrado de color negro y blanco con formas geométricas. En el año 2005 los arquitectos Siza Vieira y Souto de Moura la reformaron transformándola en un espacio más gris pero también más versátil. 
Avenida dos Aliados desde la Praça da Liberdade (12-2014).
La avenida se inicia en la Praça da Liberdade (plaza de la Libertad) que comunica el Oporto antiguo con el moderno. En su centro se erige la estatua ecuestre del rey Pedro IV. Es un monumento de diez metros de altura hecho en bronce en el año 1866. 
Estatua ecuestre del rey Pedro IV (7-2021).
La escultura representa al monarca portando la Carta Constitucional que muestra al pueblo. En el año 1822 proclamó la independencia de Brasil, convirtiéndose en su primer emperador.
Sello de Brasil del año 1965 del rey Pedro IV de Portugal.
En una esquina de la Praça da Liberdade está instalada una escultura dedicada a los ardinas. Fue erigida en el año en 1990 como homenaje a los repartidores de periódicos. En la avenida de los Aliados existen las sedes de los periódicos Jornal de Notícias y Jornal do Comercio do Porto.
Escultura del ardina (12-2014)0
Lindando con la plaza de la Libertad se encuentra la estación de São Bento. Es un edificio de finales del siglo XIX famoso por sus elaborados azulejos que cubren las paredes del vestíbulo principal. 
Estación de São Bento (7-2021).
La avenida de los Aliados cuenta también con estación de metro. También está comunicada por el elétrico (tranvía).
Tranvía camino a la avenida de los Aliados (12-2014).
La Avenida dos Aliados es el lugar donde la gente se reúne habitualmente para celebrar los grandes acontecimientos y las fiestas de la ciudad. Es el caso de las victorias del Futebol Clube do Porto, los conciertos de las fiestas de São João, la tradición estudiantil de la Queima das Fitas, o las celebraciones de año nuevo.
Árbol de Navidad frente al ayuntamiento de Oporto (12-2014).
Hark! The Herald Angels Sing (¡Oíd! Los ángeles mensajeros cantan) es una canción de Navidad cuya letra fue escrita en el año 1739 por Charles Wesley. En el año 1840 el músico alemán Félix Mendelssohn compuso una cantata para conmemorar la invención de la imprenta de Johannes Gutenberg. 
Sello de Reino Unido del año 1999 del tema Hark! The Herald Angels Sing. 
En el año 1855, el músico inglés William H. Cummings usó dicha música para adaptarla a la letra del villancico. Se ha convertido en uno de los grandes himnos anglicanos.
Sello de Portugal del año 1979 de una Natividad en azulejos.
-Vídeo del villancico Hark! The Herald Angels Sing.
-Página web de turismo de Oporto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...