Niagara Falls (cataratas del Niágara) son un conjunto de impresionantes saltos de agua en el curso del río Niágara. Se sitúan en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, entre el estado de Nueva York y la provincia canadiense de Ontario. Fueron descubiertas en el año 1677 por el misionero jesuita Louis Hennepin.
 |
Cataratas del Niágara (8-2017).
|
El río Niágara comunica los lagos Erie y Ontario. Es un río corto pero de gran caudal, ya que lleva toda el agua de los Grandes Lagos. Las cataratas no destacan por su gran altura, unos 64 m. Pero sí impresionan por su amplitud y el voluminoso caudal de agua que cae. Son la mayor potencia hidroeléctrica en el mundo occidental.
 |
Sello de Canadá del año 1935 de las cataratas del Niágara. |
American Falls (cascadas Americanas) son algo más pequeñas que las cascadas del lado canadiense. Están situadas totalmente en el lado estadounidense. Desde Estados Unidos, la cascada se ve lateral y la cascada canadiense se observa a lo lejos. Paradójicamente se ven mucho mejor desde Canadá.
 |
American Falls (8-2017). |
Para una óptima observación de las cataratas desde Estados Unidos se construyó en Prospect Poin la torre de observación Niagara Falls Observation Tower. Desde el mirador de esta torre se obtiene una panorámica mucho más amplia de las cataratas, tanto de las americanas como de la canadiense.
 |
Cataratas del Niágara desde Prospect Point (7-1992). |
El propio ascensor de la torre de observación permite descender al nivel del río para tener vistas desde abajo. El lado americano de las cataratas cuenta con muchos senderos cercanos a las cataratas que ofrecen una experiencia refrescante en verano por la niebla y agua pulverizada que forman.
 |
Cascadas Americanas de Niágara desde la base (7-1992). |
Una de las atracciones clásicas en la visita a las cataratas del Niágara en el lado americano es el icónico barco turístico Maid of the Mist (Dama de la Niebla). Desde el año 1846 ofrece un paseo panorámico por las aguas del río y las cataratas tanto americanas como canadienses. Se identifica por los ponchos azules que llevan sus ocupantes.
 |
Maid of the Mist camino de la cascada canadiense (8-2017). |
También en el lado americano, junto a American Falls, se encuentra la catarata Bridal Veil (Velo de Novia). Es la más pequeña de las tres cascadas que componen las cataratas del Niágara. Tiene una cresta de 17 m de ancho y un desnivel total de 55 m.
 |
Catarata Bridal Veil y Horseshoe Falls o cascada canadiense (8-2017). |
La cascada Canadiense es la mayor de las cataratas del Niágara. Cuenta con 792 m de ancho y 53 de altura. Recibe el nombre de Horseshoe Falls (cascadas Herradura) por la forma que tiene este espectacular salto de agua, similar al de la herradura de un caballo. La Goat Island (isla de la Cabra) la separa de la American Falls.
 |
Río Niágara al caer formando la cascada Horseshoe Falls (8-2017). |
Hornblower Niagara Cruises es la opción canadiense para realizar un crucero en las aguas del Niágara y poder acercarse a sus cascadas. Se identifica por los ponches rojos con los que se atavían sus ocupantes.
 |
American Falls desde el barco Hornblower (8-2017). |
Journey behind the fall es una atracción turística que a través de oscuros túneles se sale a una plataforma al pie mismo de las cataratas canadienses. El estruendo es sobrecogedor. De hecho, Niágara es una palabra iroquesa que significa trueno de agua.
 |
Horseshoe Falls desde el barco Hornblower (8-2017). |
Al comenzar el atardecer, las cataratas del Niágara se iluminan con diferentes colores aumentando de esta forma su espectacularidad. En fechas especiales son iluminadas con colores conmemorativos. En ocasiones tiene lugar también un espectáculo pirotécnico en las mismas cataratas.
 |
Sello de Canadá del año 2009 de las cataratas del Niágara iluminadas. |
En el año 1953, la película Niagara, protagonizada por Marilyn Monroe, popularizó entre el gran público estas cataratas. Contribuyó a convertirlas en un importante destino turístico no sólo para los visitantes procedentes de Estados Unidos y Canadá, sino de todo el mundo. Son un destino tradicional para recién casados que se extiende a la cercana población de
Niagara-on-the-Lake.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1996 de Marilyn Monroe. |
En cada país se ha creado una ciudad con el nombre de
Niagara Falls que vive gracias al turismo que llega a ellas atraído por el espectáculo natural de estas cascadas. La ciudad canadiense es mucho más grande y cuenta con mayores atracciones que la norteamericana. En ella destaca la Skylon Tower una torre de 160 m con restaurante giratorio y estupendas vistas de las cataratas.
 |
Skylon Tower (8-2017). |
El Estudio Op. 10, nº 1 en do mayor es una obra para piano compuesta por el músico francés de origen polaco Frédéric Chopin. Fue publicado por primera vez en el año 1833.
 |
Sello de Polonia del año 1927 de Frédéric Chopin. |
Es conocido como La cascade (La cascada). Se caracteriza por su arpegios. Su escritura es bastante simple pero técnicamente es de gran virtuosismo.
 |
Cataratas del Niágara (8-2017). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario