Miami es una ciudad estadounidense situada en el estado de Florida, bañada por el océano Atlántico. Es la séptima mayor área metropolitana de los Estados Unidos. En el Downtown se concentran los rascacielos de la ciudad.
 |
Skyline del Downtown de Miami (7-1992).
|
La presencia española en la zona ha sido siempre destacada. Fue el vallisoletano Juan Ponce de León quien en el año 1513 descubrió estas costas. Las nombró Florida por la vegetación en flor que vio.
.jpg) |
Sello de España del año 1960 de Juan Ponce de León.
|
El territorio perteneció a España hasta que en el año 1821 fue cedido a los Estados Unidos. En el año 1845 se convirtió en el estado número 27 de los Estados Unidos de América.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1965 de la conquista española de Florida.
|
Cuando la Revolución cubana tomó el poder en Cuba en el año 1959, más de 400.000 cubanos llegaron a Miami, estableciéndose especialmente en la zona de Riverside, que pasó a llamarse Pequeña Habana, especialmente en torno a la calle Ocho. Aquí destacan las tiendas de puros y los restaurantes de comida auténticamente cubana.
 |
Sello de Bélgica del año 2006 del baile cubano chachachá. |
Uno de los mayores atractivos de Miami son sus playas con aguas turquesas. Las más famosas son las de South Beach. En ellas destacan las coloridas casetas de los socorristas.
 |
Playa de South Beach en Miami Beach (7-1992). |
Ocean Drive es el paseo marítimo de South Beach. Es una de las zonas más concurridas de Miami. Aquí se grabó la popular serie de televisión de los años ochenta Miami Vice (Corrupción en Miami).
 |
Tira filatélica de Estados Unidos del año 2013 de flores propias de Florida.
|
South Beach también es conocida como el distrito Art Déco. Es una zona llena de edificios ambientados en los años veinte. Algunos cuentan con coloridos murales que utilizan la técnica del trampantojo. Es interesante ver su iluminación nocturna en la que utilizan luces de neón de colores pastel.
 |
Distrito Art Decó de Miami Beach (7-1992). |
Además de haber recibido músicos cubanos como Gloria Estefan y su marido Emilio, integrantes de la Miami Sound Machine, la ciudad ha visto nacer a otras figuras de la música. Es el caso de Debbie Harry, vocalista de la banda Blondie, el DJ Steve Aoki y el rapero Pitbull.
 |
Sello de España del año 2014 de Juan Ponce de León. |
Otra comunidad que ha dejado su impronta en la ciudad es la vasca. Miami ha sido la capital de la pelota vasca en América. Conocida allí como jaia alai, cuenta con su propia liga. La especialidad más destacad es la cesta punta.
.jpg) |
Sello de España del año 1960 de un jugador de cesta punta. |
Cerca de Miami se extiende el parque nacional de los Everglades. Es una zona pantanosa de seis mil km². Constituye el hábitat natural de diferentes especies, como el flamenco americano, la grulla azulada o el aligator americano.
 |
Sello de Tanzania del año 1996 de un aligator americano (Alligator mississippiensis). |
Debido a su belleza salvaje y a la gran cantidad de animales exóticos que habitan el lugar, el parque nacional de los Everglades fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1947 del parque nacional de Everglades. |
Ambientada en el sur de los Estados Unidos, Susannah es una ópera con música y libreto en inglés del compositor norteamericano Carlisle Floyd. Fue estrenada en el año 1955 en la Universidad de Florida situada en Tallahassee. Basada en el relato bíblico de Susana y los Viejos, es la segunda ópera estadounidense más interpretada, tras Porgy and Bess.
 |
La ópera Susannah en diferentes formatos (6-2019). |
La pieza más destacada de la ópera es el aria para soprano del acto segundo The Trees on the Mountain (Los árboles en la montaña). Cuenta con un bella melodía inspirada en la música popular apalache.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1945 del Capitolio de Florida en Tallahassee. |
-Vídeo del aria The Trees on the Mountain, de la ópera
Susannah.
-Página web de turismo de
Miami.
No hay comentarios:
Publicar un comentario