Ubicada junto al
río Támesis, la Tower of London (torre de Londres) es el principal complejo medieval de
Londres y uno de los pocos lugares que sobrevivió al incendio que devastó la capital inglesa en el año 1666.
 |
Torre de Londres desde el río Támesis (12-2006)
|
Guillermo el Conquistador ordenó su construcción en el año 1066. A lo largo de su historia la torre de Londres ha tenido diferentes funciones como las de residencia real, armería, tesoro, casa de la moneda o prisión, hasta llegar a la actual de museo. En el año 1988 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
 |
Sello de Reino de Yemen del año 1970 de la torre de Londres.
|
Dentro de las murallas del edificio se levantan diversas construcciones. En la Bloody Tower (torre Sangrienta) fueron ejecutadas por orden del rey Enrique VIII sus esposas Ana Bolena y Catalina Howard, ambas por supuesto adulterio, así como el filósofo Tomas Moro. Todos están enterrados en la capilla de la torre.
 |
Sello de Reino Unido del año 1997 de Catalina Howard.
|
Se dice que la torre de Londres es uno de los lugares donde se registran más apariciones paranormales. Destacan las más de 30.000 de Ana Bolena con su cabeza bajo el brazo, aunque desde el año 1933 nadie afirma haberla visto.
 |
Waterloo Barracks (3-2017). |
En el edificio Waterloo Barracks se exponen las Crown Jewels (joyas de la Corona británica). Entre ellas destacan la corona imperial del Estado, con 2.868 diamantes; la corona de la reina Isabel, realizada en platino incluyendo el diamante de 106 quilates, Koh-i-Noor (Montaña de luz); o el cetro de la Cruz que incluye el diamante Gran estrella de África que, con 530 quilates, es el más grande del mundo.
%20(1).jpg) |
Sello de Nueva Zelanda del año 1953 de las joyas de la Coronación.
|
Las joyas de la Corona británica están valoradas en 20.000 millones de libras. Una cinta transportadora impide detenerse para contemplar los objetos. Unas pantallas situadas en la sala en que se exponen las joyas reproducen en bucle la coronación de Isabel II. Me entra la duda de si las joyas allí expuestas son las auténticas o si estamos ante réplicas.
 |
White Tower (3-2017). |
La White Tower (torre Blanca) es la construcción más antigua de la torre de Londres. Tiene 27 m de altura y una torreta en cada esquina coronada por una veleta dorada.
 |
Sello de Suiza del año 1975 de una veleta. |
El interior de la torre Blanca alberga la Royal Armouries (Armería Real). En ella destaca la armadura del rey Enrique VIII de Inglaterra que, con 1,97 m de altura, es la más grande del mundo.
 |
Sello de Reino Unido del año 1978 de la torre Blanca. |
Más allá de todas las riquezas que contienen estos muros, los protagonistas del lugar son los ravens (cuervos) que habitan en la torre. Según la leyenda, el día que abandonen la torre, ésta se derrumbará y con ella toda Inglaterra. Para evitar la tragedia, se les corta un trozo de ala, por lo que no pueden alejarse demasiado del recinto.
 |
Cuervos de la torre de Londres (3-2017). |
Los cuervos tienen sus propios cuidadores, los Yeoman Warders (alabarderos de la torre), popularmente conocidos como beefeaters. Hoy en día trabajan como guías turísticos del complejo. Su imagen y nombre sirven de marca para una famosa ginebra, una de las bebidas más populares del Reino Unido.
 |
Beefeaters de la torre de Londres (3-2017). |
Greensleeves (Mangas verdes) es una melodía tradicional inglesa que, según la leyenda, fue compuesta en el año 1525 por el rey Enrique VIII de Inglaterra para su amante y futura reina consorte Ana Bolena, poseedora de las mangas verdes a que hace referencia el título. El tema ha sido versionado por múltiples artistas, como el músico británico Ralph Vaughan Williams en su Fantasía sobre Greensleeves compuesta en el año 1934. El villancico inglés What child is this? (¿Quién es este niño?) escrito en el año 1865, usa la melodía de Greensleeves.
 |
Sello de Reino Unido del año 1982 del rey Enrique VIII.
|
-Vídeo de la canción Greensleeves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario