La ciudad de Quebec es la capital de la provincia canadiense del mismo nombre. Tanto la localidad como toda la provincia son mayoritariamente francófonas. El distrito histórico del antiguo
Quebec fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1985.
 |
Ciudad Alta de Quebec desde la Ciudad Baja (8-2017).
|
El distrito histórico del antiguo Quebec también es conocido como Vieux-Quèbec. Está compuesto por la Basse Ville (Ciudad Baja) y la Haute Ville (Ciudad Alta). La Basse Ville se extiende junto al río Saint-Laurent (San Lorenzo).
 |
Río San Lorenzo a su paso por Quebec (8-2017). |
La Ciudad Baja de Quebec es fundamentalmente un barrio comercial con calles estrechas y empedradas. Muchos de sus rincones cuentan con un gran parecido con un pueblo francés. Su calle principal es la rue Petit-Champlain.
 |
Rue Petit-Champlain desde la Haute Ville de Quebec (8-2017). |
La rue Petit-Champlain es la calle comercial más famosa de Quebec. Cuenta con galerías de arte, tiendas de recuerdos, comercios de ropa así como tiendas de detalles navideños que abren todo el año.
 |
Terraza en la rue Petit-Champlain (8-2017). |
En el lateral de un edificio de la rue Petit-Champlain se encuentra un mural de 100 m², denominado El fresco de los quebequenses. Utilizando la técnica del trampantojo, en él aparecen representados 17 personajes históricos de la ciudad.
 |
Mural trampantojo en la rue Petit-Champlain (8-2017). |
En el año 1635 se construyeron en la rue Petit-Champlain las conocidas como escaleras vertiginosas. Son las escaleras más antiguas de la ciudad. Reciben este peculiar nombre por su pronunciada inclinación.
 |
La animada rue Petit-Champlain desde las escaleras vertiginosas (8-2017). |
La place Royale (plaza Real) es el núcleo central de la Basse Ville. Fue en este lugar donde Samuel de Champlain, el fundador de Quebec, estableció su primer asentamiento en el año 1608.
 |
Place Royale (8-2017). |
En torno a la place Royale se encuentran los edificios más antiguos de la ciudad de Quebec. En el centro de la plaza se levanta un monumento con el busto de Samuel de Champlain, considerado como el padre de Nouvelle-France (Nueva Francia).
 |
Sello de Canadá del año 1958 de Quebec y Samuel de Champlain.
|
La place Royale está presidida por la église Notre-Dame-des-Victoires (iglesia de Nuestra Señora de las Victorias). Es un pequeño templo de piedra construida en el año 1687. Se trata del templo católico más antiguo de Canadá.
 |
Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias (8-2017). |
Desde la Ciudad Baja de Quebec se contemplan unas estupendas vistas de la Ciudad Alta. De noche los edificios más importantes de la ciudad se iluminan tenuemente. La vista de ellos desde la Basse Ville es impresionante.
 |
Haute Ville de Quebec de noche desde la Basse Ville (8-2017). |
Manon Lescaut es una ópera compuesta por el músico italiano Giacomo Puccini. Su libreto en italiano se basa en la obra L'historie du chevalier des Grieux et de Manon Lescaut (Historia del caballero des Grieux y de Manon Lescaut), escrita por el Abad Prévost en el año 1731. Fue estrenada el año 1893 en el Teatro Regio de Turín.
 |
La ópera Manon Lescaut en diferentes formatos (12-2019). |
El cuarto acto de la ópera tiene lugar en la colonia francesa de Nueva Orleans, situada en Norteamérica, como Quebec. Se abre con el aria Sola, perduta, abbandonata (Sola, perdida, abandonada). Es un tema de lucimiento para la soprano dramática que interpreta el rol principal de Manon.
 |
Sello de Canadá del año 2008 de la fundación de Quebec.
|
-Vídeo del aria Sola, perduta, abbandonata, de la ópera
Manon Lescaut.
-Página web de turismo de
Quebec.
No hay comentarios:
Publicar un comentario