13 enero 2023

Alba de Tormes.

Alba de Tormes es una localidad de la provincia de Salamanca. Bañada por el río Tormes, su historia está ligada al Ducado de Alba y a santa Teresa de Jesús, siendo el siglo XVI su época de mayor esplendor.
Alba de Tormes (11-1999).
El Ducado de Alba de Tormes es un título nobiliario otorgado en el año 1472 por el rey Enrique IV de Castilla a favor de García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo, el I duque de Alba. En un alto se encuentran los restos del castillo de los Duques de Alba. 
Sello de España del año 1971 de la duquesa de Alba.
Del castillo, construido en el siglo XVI, sólo se conserva la torre del homenaje. En su interior destaca la sala de la armería. Cuenta con frescos renacentistas de la batalla de Mühlberg realizados por el pintor italiano Cristóbal Passini. 
Sello de Nicaragua del año 1978 de la batalla de Mühlberg.
El dramaturgo, militar y eclesiástico Pedro Calderón de la Barca se refugió en el castillo de Alba de Tormes como secretario del duque de Alba Fernando Álvarez de Toledo entre los años 1645 y 1649. Allí escribió algunas de sus obras más destacadas como El secreto a voces, Triunfar muriendo y el drama musical El jardín de Falerina, considerada la primera zarzuela española.
Sello de España del año 2000 de una obra de Calderón de la Barca.
La terraza superior de la torre cuenta con un mirador panorámico con una formidable vista de la localidad y de la vega del río Tormes. Junto a la torre pueden verse las ruinas correspondientes a las excavaciones arqueológicas iniciadas en el año 1991 que han ido descubriendo el esplendor que llegó a tener el castillo.
Alba de Tormes desde el castillo (12-2021).
En el año 1571 la abulense Teresa de Cepeda, conocida como santa Teresa de Jesús, fundó en Alba de Tormes su octavo convento de la Orden de las Carmelitas que había reformado profundamente. En él falleció el 4 de octubre de 1582, siendo enterrada en el mismo convento. Desde entonces se ha convertido en un destino de peregrinación.
Sello de España del año 1962 de Teresa de Jesús.
En el retablo mayor del convento de Madres Carmelitas de la Anunciación se encuentra el sepulcro que contiene el cuerpo incorrupto de santa Teresa de Jesús. Se exponen a la vista de los devotos un brazo y el corazón de la santa. 
Sello de Portugal del año 2015 de Teresa de Jesús.
En el año 2014 se fundó el Museo Carmelitano: Teresa de Jesús en Alba de Tormes. Incluye el retablo con sus reliquias y la celda donde falleció. Un edificio contiguo de tres plantas recoge pintura, escultura, orfebrería, ornamentos y otros objetos de la vida conventual.
Sello de España del año 1962 de Teresa de Jesús.
En cuanto a sus obras literarias, destacan sus libros autobiográficos, formados por el Libro de la vida, el Libro de las Fundaciones y el Libro de las Relaciones. Sus libros doctrinales los componen El camino de la perfección y Castillo interior o Las Moradas. Son la cumbre de la literatura mística española.
Sello de España del año 1982 de Teresa de Jesús y sus obras.
En el año 1898 se puso la primera piedra de una basílica Teresiana ubicada junto al convento de Madres Carmelitas. Iba a ser un templo neogótico que acogiera a los peregrinos que acudían a la localidad a venerar los retos de la santa. 
Sello de Colombia del año 1972 de Teresa de Jesús. 
Sólo se han levantado los muros del edificio. En el año 2015 la basílica albergó la sede albense de la exposición Las Edades del Hombre.
Basílica Teresiana (11-1999).
Junto a la puerta de la basílica se encuentra una estatua en bronce del papa Juan Pablo II. Recuerda la visita que hizo el pontífice a la villa teresiana el 1 de noviembre de 1982 con motivo de la celebración del 400 aniversario de la muerte de santa Teresa.
Sello de España del año 1982 del papa Juan Pablo II.
Aparte del turismo, la población vive también de la agricultura. Cuenta con varias empresas de industria alimentaria, especializada en las patatas y en la elaboración de aceites. Las yemas de santa Teresa y las almendras garrapiñadas de Alba de Tormes son también muy conocidas. Fueron las propias monjas del convento de la Anunciación quienes empezaron su elaboración.
Sello de URSS del año 1964 de patatas.
Johannespassion (Pasión según San Juan) es un oratorio para voces solistas, coro y orquesta compuesto por el músico alemán Johann Sebastian Bach. Fue estrenado en la iglesia de San Nicolás de Leipzig en el año 1724. Sufrió modificaciones hasta la versión definitiva del año 1740. Su texto en alemán está basado en el Evangelio de Juan y en la traducción de la Biblia realizada por Lutero. 
Sello de Francia del año 1983 de Lutero.
Destaca el aria Es ist vollbracht (Está concluido), para la voz de contralto o contratenor. La melodía inicial recuerda a la del Adagio de Albinoni.
Sello de Ras al-Jaima del año 1971 de Johann Sebastian Bach.
-Vídeo del aria Es ist vollbracht, del oratorio Johannespassion
-Página web de turismo de Alba de Tormes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...